Posgrados tienen ingresos medios de $1,6 millones, más de cinco veces lo que perciben las personas con educación primaria.
La Tercera
25 ago 2021 11:50 AM
Posgrados tienen ingresos medios de $1,6 millones, más de cinco veces lo que perciben las personas con educación primaria.
La compañía se consolida como el tercer actor del mercado local, con una participación de 21,7% a junio y 6,7 millones de abonados móviles.
De acuerdo al INE, esta alza estuvo acotada debido a la caída de 6,2% anotada en los ingresos de los cuenta propia. Mientras, los asalariados privados tuvieron un incremento de 4,5%, es decir, en términos reales mejoraron su capacidad de compra (versus el 3% del IPC). Los asalariados del sector público tuvieron ingresos en promedio 40% superiores a los del sector privado.
Las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana presentaron los mayores montos.
El gerente general de la compañía, Andrés Roccatagliata, adelanta que las pérdidas quedaron atrás y este año ganarán US$100 millones. La compañía estatal pretende desarrollar el mayor parque solar en la Región Metropolitana.
Alzas en las ganancias de casi 50% en dólares, o un incremento en el Ebitda del sector ligado al comercio de 500%, son las apuestas de los bancos de inversión para la temporada de resultados que partió la semana pasada.
Los usuarios activos mensuales de la mayor red social del mundo llegaron a 2.900 millones, un 7% más que en el mismo período del año pasado, pero no cumplieron con las expectativas de los analistas.
Las utilidades de la compañía totalizaron $17.884 millones, equivalentes a US$24,6 millones, en el primer semestre, cifra superior en 741% a la registrada en igual lapso del año anterior.
Las ventas serán de entre US$1.220 millones y US$1.300 millones en el período que finaliza en septiembre, señaló la red social.
El proyecto ha tenido este año un trámite legislativo que se ha extendido más allá de lo habitual.
Sin embargo, los ingresos se redujeron en 2,8% a $138 mil millones en el primer trimestre por la menor venta de equipos debido a la pandemia.
Asimismo, el consumo de los hogares tuvo el mejor inicio desde 2018 y avanzó 4,9%, influido por los retiros del 10% de los fondos de pensiones y las ayudas estatales.
La compañía tuvo ventas por US$89.600 millones el primer trimestre, cifra que representó un aumento de 54% frente a igual lapso del año anterior.
La compañía dijo que los ingresos del negocio de “nube inteligente” aumentaron un 23% a US$15.100 millones, con un crecimiento del 50% de Azure.
Y figura primero en el ranking de países en las menciones referente a las diferencias existentes en salud y esperanza de vida como fuente de desigualdad.