El primer aumento tendrá lugar el 1 de agosto de este año. En esa fecha el límite de inversión del fondo A subirá desde el 13% actual al 15%. El fondo B del 11% al 12% y el C del 9% al 10%.
18 abr 2024 01:47 PM
El primer aumento tendrá lugar el 1 de agosto de este año. En esa fecha el límite de inversión del fondo A subirá desde el 13% actual al 15%. El fondo B del 11% al 12% y el C del 9% al 10%.
Este jueves, Karla Flores se trasladará a EEUU, donde sostendrá en Washington una serie de encuentros con empresas locales y organismos internacionales, mientras que el viernes participará junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentará las oportunidades de inversión de nuestro país, ante empresas de EEUU.
El presidente de la CPC miró con preocupación que la ministra del trabajo, Jeannette Jara, indicara que los movimientos sociales tuvieran más participación, advirtiendo que es un llamado a hacer más presión social, lo que equivale a estar más en las calles. “Nos parece que las instancias son institucionales están, y están funcionando, y eso es algo que creemos que debiera también profundizarse”, sostuvo Mewes.
La criptomoneda alcanzó un precio récord de US$73.006 el 13 de marzo pasado. El rally en el año, se da en medio de una mayor demanda tras la aprobación de sus ETF en EE.UU., pero también por su proximidad al halving en abril próximo.
El primer paquete de Obras Públicas cuenta con 680 licitaciones y una inversión de $2,2 billones, un 10% más que en el 2023. Ante esto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López indicó que esperan impactar en el empleo y apoyar el proceso de reactivación económica.
De acuerdo a un informe de la Superintendencia de Pensiones, la inversión doméstica de los fondos de pensiones al cierre del año pasado se materializó en cuatro instituciones estatales, 16 instituciones financieras, 138 empresas, 43 fondos de inversión, cinco fondos mutuos y cinco emisores de activos alternativos, sumando poco más de US$100 mil millones.
Mientras la derecha se concentra en su legado político, la viuda y los cuatro hijos deberán tomar decisiones futuras sobre la fortuna del ex Presidente. Aunque la mayor parte del patrimonio familiar estaba ya a nombre de sus hijos, los dineros, bienes y sociedades a nombre de Piñera Echenique deberán pasar por el trámite de la posesión efectiva y pagar el impuesto a la herencia, que superará los US$100 millones. Asesores realizan ya un inventario de los bienes que dejó: el principal es el 66,8% de Bancard Inversiones, una sociedad que tenía activos por más de US$600 millones. Otro tanto corresponde a millonarias cuentas por cobrar. Y una oficina en Las Condes y su parcela en Caburgua.
La divisa digital más popular, que estuvo al alza todo el 2023, se acerca a su valor histórico más alto. Pero esta estabilidad y buen desempeño, ¿alcanza para hacerla segura y confiable?
De acuerdo con datos del Banco Central, en 2023 salieron del país recursos de personas y empresas no financieras por US$2.086 millones. Esta es la cifra más baja en cuatro años y es levemente mayor a lo que hubo en 2019, en que salieron capitales por US$1.672 millones. No obstante, el acumulado entre 2020-2023 es superior a la salida de los 17 años previos, cuando se fueron US$22.690 millones.
Según la Dirección de Presupuesto (Dipres), el FEES cerró en diciembre del año pasado con US$ 6.030,11 millones, en tanto el Fondo de Reserva de Pensiones llegó a 8.638,56 millones. La rentabilidad del primero fue de 5,3%, mientras el segundo alcanzó a 14,6%, dejando atrás las caídas de 2022.
Hasta 1999 la entonces Emos era estatal. La privatización ese año la ganó un grupo formado por Agbar y Suez, hoy Veolia, la firma que sigue controlando vía IAM a la renombrada Aguas Andinas. Lo que no cambió es el hombre a la cabeza, un español de 66 años, ingeniero de caminos, puertos y canales, que fue el primer gerente general de la sanitaria privatizada y que celebra la próxima semana un cuarto de siglo ligado a este país. “De Chile sigo aprendiendo”, dice.
Sus ingresos crecieron un 8% el año pasado, más que la industria y dejando cada vez más atrás a su histórica rival, Clínica Las Condes. Está en un proceso de eficiencia de costos que le ha reportado dividendos. Pero la amenaza cada vez más cercana de la caída de las isapres. “El lobo ya llegó, con el GES”, dice Cristián Piera, gerente general de la Clínica Alemana.
A pesar de las proyecciones de mayor flujo, el bitcoin cerró el jueves con una caída de 0,6% hasta los US$46.348,2, su mayor nivel desde el 30 de marzo del 2022.
El proyecto de fibra óptica unirá a Chile con Australia y se espera que este operativo en 2026 tras un proceso que se gestionó durante varios gobiernos.