Con ingresos por $3 mil millones de euros en 2020, la compañía está enfocada en soluciones tecnológicas en defensa y transporte. Tiene oficinas en 135 países y 48.000 empleados.
1 dic 2021 11:50 AM
Con ingresos por $3 mil millones de euros en 2020, la compañía está enfocada en soluciones tecnológicas en defensa y transporte. Tiene oficinas en 135 países y 48.000 empleados.
La entidad informó que durante la primera etapa dirigida a los accionistas del banco, se suscribieron y pagaron la cantidad de 455.243.347.249 acciones, recaudando $ 819.438.025.048, equivalentes al 99% de la emisión. Por otro lado, Itaú Unibanco alcanzó el 56,9% de la propiedad.
En los últimos 8 días el cobre acumula una subida de 16,1%. Un dato que debiera haber sido suficiente para bajar el precio del dólar, pero que dada la coyuntura no logra ejercer presión. En ese mismo período el tipo de cambio sube $12,3. Según los economistas y bancos de inversión, la divisa por fundamentales, es decir expansión de la economía y precio del metal rojo, entre otros, debiera estar en torno a los $700 o menos, pero ello no ocurre debido a la incertidumbre que impera en los mercados.
El directorio estableció un precio de $1,80 por cada título.
Pérez trabajó como asesor del Banco Central, y además ha sido responsable de llevar la relación con instituciones financieras y foros económicos internacionales, como el FMI y el BID.
En contra de la propuesta votaron algunas acciones que representaba la corredora BTG Pactual, así como los fondos de MBI, las aseguradoras de Consorcio, y Blackstreet Capital. En total, el 3% de los accionistas rechazó la propuesta.
Jueza del tribunal de quiebras de Delaware programó para este jueves 1 de julio la primera audiencia por la reorganización financiera iniciada en Estados Unidos por la firma dueña del 27,2% de Itaú Corpbanca. El gerente general de CGB, Cristóbal Cerda, describió las razones que, a su juicio, impidieron al grupo pagar sus deudas.
Mediante un hecho esencial, la entidad detalló que el objetivo es "sustentar el crecimiento futuro del Banco y contar con índices de capitalización en línea con los principales bancos del país, conforme los estándares de Basilea III y según lo dispuesto por la Comisión para el Mercado Financiero".
Esta iniciativa, pionera en el país, permitirá ampliar el acceso financiero de más personas a soluciones digitales con el respaldo y experiencia de Itaú y Rappi.
Los procesos de transformación digital en la banca se aceleraron el año pasado y fueron varios los que lanzaron nuevos productos, como cuentas digitales. Así ocurrió, por ejemplo, en el caso de Banco de Chile y Santander. Otros como BancoEstado y Scotiabank planean hacerlo pronto.
Por otro lado, los ejecutivos ven que las colocaciones de la banca van a crecer entre 4,5% y 6% este año. Pero en la cartera comercial no ven que vaya a haber el mismo dinamismo que se registró en 2020 con el primer programa de Fogape.
Banco de Chile, Santander, BCI e Itaú publicaron sus resultados preliminares para diciembre de 2020.
Miguel Ricaurte afirma que la “sorpresa” que entregó la caída de 1,2% de la actividad en octubre no cambia el escenario que se espera para 2021. Subraya que el impulso del consumo será de corto plazo y que el sector externo apuntalará el crecimiento el próximo año.
Entre el primer y el segundo trimestre, los empresarios aumentaron su posición en Itaú, pero vendieron acciones en Falabella y AES Gener.
Adquirió las acciones a una sociedad relacionada a CorpGroup, de la familia Saieh, por un acuerdo realizado en 2019, pero que recién recibió su autorización.