Además, el CEO del banco, Gabriel Moura, comunicó a los trabajadores que el banco mantendrá la modalidad de trabajo actual hasta fines de enero de 2021.
20 ago 2020 07:32 PM
Además, el CEO del banco, Gabriel Moura, comunicó a los trabajadores que el banco mantendrá la modalidad de trabajo actual hasta fines de enero de 2021.
Eso es lo que reflejan los resultados preliminares de los mayores bancos del país. Entre junio y julio el dólar retrocedió $64, pero también se han estancado los créditos comerciales, en comparación a lo que se había observado meses anteriores por los préstamos Fogape.
El Co-Head Investment Banking Ex Brasil en Itaú BBA, comentó que Chile destaca en el mercado de private equity respecto a Colombia, Perú y Argentina. Agregó que los efectos de la pandemia aceleran el desarrollo de pequeñas empresas que buscan consolidarse.
En la jornada, la Bolsa de Santiago cayó 1,16%.
La acción llegó a trepar hasta los US$ 7,38 a eso de las 10:40 AM, un salto de 85% en relación al cierre de la jornada previa.
Además, la clasificadora de riesgos indicó que las perspectivas para la entidad bancaria son “Estables”.
La entidad remarcó que “estas pérdidas son de carácter contable y no tienen impacto en la liquidez del Banco, ni en su posición de riesgo de mercado y de crédito. Tampoco afecta la capacidad del Banco de distribuir dividendos en ejercicios posteriores al año 2020”.
El CEMBI LatAm high yield ha recuperado cerca de la mitad del desplome de 20% apuntado en marzo.
Santana registró una pérdida de $6.714 millones, la que se comprara negativamente respecto de las ganancias de $2.608 millones que anotó al cierre de 2019.
El gerente general del banco también se refirió al reparto del 100% de dividendos que hicieron en la junta de accionistas: dijo que la decisión se tomó antes de que el país estuviera en Estado de catástrofe, y que con la información que hay hoy la decisión sería otra. Sobre la entrega de créditos Fogape, señaló que no ve lentitud de la banca.
En marzo, el retorno sobre patrimonio promedio llegó a 12,33%, por debajo del 12,63% del mes anterior, y del 12,93% que se registraba en septiembre de 2019, mes previo al estallido social.
Gabriel Moura analizó esta tarde la situación que vive el país y el mundo por la contingencia del coronavirus, y la comparó con otras crisis, pero cree que ésta es más profunda. Además, asegura que fue un gran avance el anuncio que hizo el gobierno para ampliar las garantías estatales mediante Fogape.
Gabriel Moura que la acción ha estado castigada, pues se han demorado en lograr la rentabilidad esperada, la que prevé llegue a entre 16% y 18% en cinco años. No descarta tener su propia red de adquirencia. Además, en Basilea III ve que la CMF es más estricta que a nivel internacional en consumo y pymes.
“Me parece que es un año donde hay más incertidumbre en el mercado. ¿Cómo se refleja eso? Básicamente a través de la inversión privada.
Esta es la quinta ocasión que se realiza el concurso Artespacio Joven Itaú, presidido por la galería Artespacio, y que se perfila nuevamente como un éxito en su categoría. La ganadora, la artista Fernanda López, sorprendió al selecto jurado con una instalación sustancialmente compleja en su forma y creativa en su contenido.