Etiqueta: Jaime Mañalich
El exministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó que el gobierno está avanzando dar respuesta para proteger a los usuarios que estarían más afectados por dejar de tener una cobertura por parte de una isapre. Además, Mañalich estima que el fallo de la Corte Suprema hará “caer” a algunas isapres, pero no a todo el sistema.
El exministro de Salud del gobierno de Sebastián Piñera firmó por el partido en formación hace tres semanas. Lo hizo, según indicó, porque considera que el colectivo ha realizado un trabajo por la estabilidad democrática del país que ha sido crucial. "Son heroicos", explicó. También entregó las razones por las cuales descartó sumarse a la colectividad dirigida por Gloria Hutt.
El exministro de Salud sostiene que la quiebra de una aseguradora privada "es inminente" y que eso no sólo sería un problema para los afiliados, sino que para todo el sistema sanitario del país. Añade que se deben tomar medidas a través de la Superintendencia de Salud mientras se trabaja en una reforma.
El exministro de Salud advierte que "desde el punto de vista financiero, si uno saca cálculos rápidos, la situación que produce esta determinación de la Corte es de un tremendo impacto para las isapres". Asegura que "entran inmediatamente en una situación de insolvencia técnica frente a la Superintendencia de Salud". En esa línea, cree que el futuro de la industria ahora está en manos del Ejecutivo y del regulador.
Fue el 28 de mayo de 2020 cuando el entonces secretario de Estado de Sebastián Piñera aseguró que había un sector de Santiago “donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento, perdón que lo diga con esta… del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía”.
Asimismo, el exministro de Salud aseguró que se debe "acelerar la vacunación” contra el Covid-19.
"Hoy ocho de cada diez chilenos y chilenas estamos en Fonasa, estamos en un consultorio y el que podamos prestarle atención gratuita en los servicios públicos va a marcar un cambio significativo en las finanzas tan golpeadas de muchas familias", afirmó. Durante la actividad en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, también bromeó comparando su situación con la de un personaje de Friends, debido a su asistencia al "pediatra hasta muy grande".
La vocera de Gobierno respondió el argumento del extitular de Salud, quien aseguró que el anuncio se no se acogía al principio de legalidad. "El DFL N°1 del Minsal regula copagos máximos, nunca mínimos. Esta medida no sólo es ética sino completamente legal", argumentó la secretaria de Estado.
La exautoridad sanitaria dijo que "el gobierno no ha sido capaz de mantener una tasa de vacunación adecuada que proteja a la población tanto adulto como niño”. En esa línea, planteó que "el Minsal se comprometió a implementar ciertas medidas para este invierno que no han ocurrido: aumento de la capacidad de tratamiento intensivo pediátrico, aumento del testeo Covid, aumento o extensión de la Atención Primaria".
A través de un comunicado señalaron que van a "iniciar un procedimiento sancionatorio en contra de las subsecretarías de Salud Pública y Redes Asistenciales tras haberse vencido el 22 de abril pasado la fecha para cumplir la orden de entrega de correos enviados y recibidos desde cuentas institucionales de ex autoridades de salud en plena crisis sanitaria por Covid-19″.
El exministro de Salud de Sebastián Piñera aseguró que "este Paso a Paso no tiene ningún estándar. ¿Cómo van a fijar cada fase? No hay cifras de ocupación cama, tasa de mortalidad, de letalidad, vacunación, casos de infectados. ¿Cómo pueden lanzar un programa sin ningún detalle?”.
El ex ministro de Salud apuntó que este nuevo plan representa "un cambio dramático respecto a la estrategia seguida hasta ahora".
Este martes en la noche, el exministro de Salud se refirió a diversos temas en torno al Covid-19 y al avance de Ómicron en Chile. Los principales aspectos apuntaron al testeo masivo que debieran realizar los colegios durante el regreso a clases en marzo, y a su “aprobación” sobre las nuevas medidas de trazabilidad anunciadas por el Minsal este lunes.
En polémicas declaraciones, el extitular de Salud y actual candidato a Senador por la RM señaló que el abanderado de Apruebo Dignidad cometía "errores no forzados todos los días" y que "si seguía en esa cosa, no tenía dónde llegar, hasta Provoste podría haberle ganado”. Por su parte, desde el comando de Boric sostuvieron que "un exministro de Salud que carga con la responsabilidad del mal manejo de una pandemia no puede darse el lujo de bromear con este tipo de situaciones”.