Desde el Ejecutivo además hicieron un llamado a ejercer de manera razonable y prudente las atribuciones que todo cargo público posee.
11 dic 2024 10:48 AM
Desde el Ejecutivo además hicieron un llamado a ejercer de manera razonable y prudente las atribuciones que todo cargo público posee.
Conductor de aplicación, quien prestó su testimonio al Ministerio Público, trasladó a la segunda denunciante del exfutbolista desde el departamento del "Mago" a eso de las 6.22 del 18 de octubre. Dice que no vio un “caminar tambaleante” ni un “estado de ebriedad notorio” de la mujer.
Rodrigo Celis, persecutor especializado en delitos sexuales de la Fiscalía Metropolitana Oriente, dice que la investigación con el exfutbolista está avanzando "rápido" y que están a la espera de resultados toxicológicos que podrían complicar el panorama judicial del imputado. Además, responde a la abogada de Valdivia, quien acusó al Ministerio Público de "mentir". "Me sorprende", dice el fiscal.
"Cuando se da lugar a la prisión preventiva se hace confundiendo los casos y esa desprolijidad es gravísima", afirmó la abogada.
El recurso alegaba que la medida cautelar bajo la cual se encuentra el "mago" es “ilegal” y “arbitraria”. Sin embargo, la abogada Paula Vial señaló a La Tercera que insistirán en la Corte Suprema.
El exfutbolista volvió durante la tarde del jueves 28 de noviembre a la cárcel de Rancagua.
La abogada Paula Vial explicó que apelarán a la prisión preventiva dado que considera que "hay falta de fundamento y errores en la resolución" de la Corte de Apelaciones.
La defensora penal privada es crítica de cómo el Ministerio Público ha manejado el caso contra el exfutbolista, quien está acusado de dos delitos de violación y dos de abuso sexual, en dos casos ocurridos entre el 17 y el 20 de octubre. Dice que el ente persecutor ha “farandulizado” la causa y ha desestimado parte de las pruebas. Asimismo, en esta entrevista confirma que presentará un recurso de amparo buscando que el deportista deje la cárcel.
Aunque las cifras crecen, expertos apuntan a que esto refleja una mayor disposición a denunciar, impulsado por movimientos como el #MeToo. Sin embargo, la falta de pruebas y recursos en el sistema judicial complican la investigación, resultando en altas tasas de casos archivados y bajas condenas.
Ayer el exídolo de Colo Colo reingresó a la Cárcel de Rancagua luego de que el tribunal de alzada revocara el arresto domiciliario nocturno bajo el cual se encontraba. Los jueces consideraron que, en este estado de la investigación, "existen suficientes elementos que permiten configurar la ausencia de consentimiento” en el segundo hecho, donde se presentaron nuevos antecedentes. Por su lado, la abogada del "Mago" criticó duramente el fallo de la corte, señalando que "confundía los hechos".
Desde la entidad aseguran que comparten la preocupación por la "revictimización" que pueda provocar "los tratamientos de delitos de connotación pública".
Tras el reingreso voluntario del exfutbolista a la cárcel de Rancagua, Paula Vial indicó que "cuando no hay antecedentes que permitan pensar que pueda incumplir una decisión judicial, lo lógico es que la oportunidad sea de hacerlo como lo hicimos”.
Esta jornada la Corte de Apelaciones de Santiago repuso la máxima medida cautelar contra el exfutbolista -acusado de dos delitos de violación- tras revisar un recurso presentado por la Fiscalía Metropolitana Oriente.
Esto, luego de que la Corte de Apelaciones revocara el arresto domiciliario nocturno y decretara que el exfutbolista debe volver a prisión preventiva.
Jorge Correa señaló que la denuncia de su representada influyó en el cambio de la cautelar del exjugador. “Porque se agregan otros delitos. En la Corte se pronunció expresamente porque el juez de garantía solamente se había referido a un delito, y respecto de mi defendida está formalizado por tres delitos, dos abusos sexuales y la violación”, sostuvo.