La cita, que se llevará a cabo en dependencias del Palacio de La Moneda, está programada para las 16.00 horas de este miércoles.
23 oct 2024 03:26 PM
La cita, que se llevará a cabo en dependencias del Palacio de La Moneda, está programada para las 16.00 horas de este miércoles.
Las vocerías oficialistas en respuesta al caso de Manuel Monsalve han estado marcadas por traspiés y comentarios desafortunados referidos a la denunciante, los que han levantado críticas profundas en la oposición. Pero también dentro del mismo sector.
A días de las elecciones municipales y de gobernadores, y luego de privilegiarlo con dos días más en el cargo y un viaje al Biobío para contarle a su familia sobre la denuncia, los ministros del Presidente Boric reforzaron los cuestionamientos al exsubsecretario del Interior acusado de violación. Este miércoles, Camila Vallejo aseguró que el médico PS desacató una orden del Mandatario.
A días de los comicios electorales, la oposición ha optado por acciones puntuales contra el gobierno a propósito del caso Monsalve, y ha descartado arremetidas de un tenor mayor, como acusaciones constitucionales contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, o el propio Presidente Boric.
¿Con quién conversó la víctima? ¿Qué dijo por esos días el ex subsecretario y a quién? Esas son parte de las preguntas que busca responder la Fiscalía Centro Norte en medio de las diligencias del caso. Esto, con miras a develar eventual omisión de denuncia.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
En el comité político ampliado los partidos se sumaron a las críticas por el manejo que le ha dado el Ejecutivo a la crisis. El oficialismo cuestiona que el Presidente y la ministra del Interior se encapsularan para enfrentar el escándalo que terminó con la renuncia del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
La acción del organismo encabezado por Dorothy Pérez busca que las reparticiones remitan informe detallado respecto de acciones que se siguieron una vez que se conoció la denuncia contra el exsubsecretario. Entre estas, por la disposición de un avión en que se trasladó desde el Biobío.
Las 48 horas que tardó La Moneda en tomar definiciones públicas tras conocer la denuncia por violación en contra del exsubsecretario abrieron un abismo de dudas hacia el rol que el Presidente y la ministra del Interior tuvieron en los momentos críticos del caso.
La inexplicable lentitud del gobierno para solicitar la renuncia de Monsalve ante una denuncia por violación denota una cadena de fallas que le han abierto complejos flancos a La Moneda.
Llegó a Interior a mediados de 2023 y a inicios de 2024 fue ascendida. Aquello implicó que su oficina se trasladara desde el edificio Bicentenario hasta La Moneda y que acompañara a Monsalve en sus viajes regionales.
Las explicaciones que ha dado el gobierno sobre la denuncia de violación en contra del hoy exsubsecretario no han dejado satisfechos a los partidos de gobierno. Incluso al interior de Palacio hay cuestionamientos por la reacción tardía que tuvieron y reconocen que entraron en una profunda crisis.
"Impresentable", "grave" y "no se protegió a la víctima" fueron algunos de los cuestionamientos realizados por parlamentarios opositores al silencio del Ejecutivo, por el cual, incluso, solicitaron la salida de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El Presidente abordó personalmente la caída del exjuez de la Corte Suprema, cuestionando en duros términos el rol del Parlamento y acusando que a Muñoz se le juzgó por sus fallos. Este jueves el Mandatario y los presidentes de ambas Cámaras, José García (RN) y Karol Cariola (PC), se verán las caras en La Moneda.