El sujeto, identificado como Maickel Villegas Rodríguez, fue retenido en Costa Rica producto de una alerta de captura internacional emitida por Interpol.
12 jul 2024 09:48 PM
El sujeto, identificado como Maickel Villegas Rodríguez, fue retenido en Costa Rica producto de una alerta de captura internacional emitida por Interpol.
Previo a su secuestro, el exmilitar venezolano Ronald Ojeda salió del país por un paso no habilitado, ya que como refugiado no podía hacerlo. Sin embargo, el 14 de diciembre de 2023 decidió arriesgar su condición en Chile para reunirse con el capitán Angello Heredia, quien planificaba un alzamiento contra Nicolás Maduro. Los planes no resultaron en Venezuela y tras retornar fue víctima de lo que hoy es investigado como un crimen transnacional con motivos políticos. Aquí la historia.
Locatarios denuncian que los tiroteos se han vuelto cotidianos en el popular recinto comercial de la comuna de Recoleta. En el Ministerio Público se mantienen en alerta por los enfrentamientos entre bandas que han generado un clima de extrema violencia y que -sin ir más lejos- terminó con balazos y un muerto esta semana. Tras el fenómeno habría una disputa territorial para la venta de drogas, liderada por grupos de extranjeros.
Dos son los terrenos que hoy evalúa el Ministerio de Justicia para construir instalaciones para albergar a delincuentes de alta peligrosidad. Uno en Tiltil, que permitiría readecuar el penal que alberga a condenados por violaciones a los derechos humanos, y el segundo en Santiago Centro.
El economista dice que la toma en la Universidad de Chile como una forma de apoyo a la causa palestina es un síntoma de la política de la cancelación. También plantea sus dudas sobre el camino que está tomando el gobierno para resolver la demanda por el CAE.
El reciente informe realizado por la Contraloría reveló graves problemas de administración en el Hospital San José. Sin embargo, Antonio Infante, quien lidera el servicio del que depende el establecimiento, asegura que era muy difícil intervenirlo antes de esta crisis pues en el área financiera existe autogestión.
El 6 de junio se produjeron graves incidentes al interior del recinto penal que alberga a los reos más peligrosos que habitan el país. De esa fecha en adelante, los hechos violentos, que incluyen destrozos al mobiliario y amenazas de muerte a gendarmes, se han venido repitiendo día tras día. ¿Quiénes son los imputados que provocan los desórdenes?
De acuerdo con los datos del organismo, respecto al primer trimestre de 20204, las enfermedades que más se judicializan son la fibrosis quística y la atrofia muscular espinal (AME). Ambas necesitan los fármacos más caros del mundo.
El jefe comunal de Recoleta cumplirá este lunes tres semanas privado de libertad en el anexo penitenciario Capitán Yáber. Durante ese tiempo ha generado estrechos lazos con los hermanos Sauer, además de dedicar largas horas a leer y escribir.
El subsecretario de Educación Superior reitera el compromiso del gobierno con el reemplazo del CAE y la propuesta de una nueva fórmula de financiamiento de la educación superior. Asegura que los cambios que han realizado a la inicial promesa de “condonación” no son una renuncia, sino “un cumplimiento realista” del compromiso de campaña.
Aún no cumple seis meses como presidente de la Corte Suprema y el ministro Ricardo Blanco ha debido enfrentar dos crisis. La más reciente: los chats de los casos “topógrafo” y “Hermosilla”, que han desnudado supuesto tráfico de influencias que amenazan con una reforma radical al sistema de nombramientos. Dentro del pleno hay cuestionamientos a su rol como cabeza del Poder Judicial y no pocos ministros aseguran que su falta de personalidad y ascendencia ha profundizado las grietas que hay entre los integrantes del máximo tribunal.
La Universidad San Sebastián perdió al presidente de su junta directiva el sábado pasado, luego de que falleciera producto de un cáncer a los 72 años. La posta la tomó el exministro Andrés Chadwick.
El sistema frontal que golpeó al país entre martes y jueves dejó consecuencias aún invaluables en la zona centro sur. Pero hay dos comunas del Biobío que concentran los damnificados, sumando entre ambas 8.169 de los 10.458 que se registraban en el último reporte.
La presentación de una querella por tráfico de influencias del INDH, más la apertura de una investigación penal de oficio por violación de secretos, tiene en una posición incómoda a los ministros del máximo tribunal del país. La situación los pone en el centro de una causa penal que desnuda las tratativas para sus nombramientos en el único poder del Estado que no está sometido a votación popular. Justamente, para resguardar su independencia.
El caso que comenzó con un convenio entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, 12 meses después suma más de 60 fundaciones investigadas en todas las regiones del país, sin excepción. La indagatoria, que es descrita como una de las más complejas para el Ministerio Público, tiene en la mira casi $ 90 mil millones en transferencias entre organismos públicos a ONG.