La comisión mixta aprobó la iniciativa, que la próxima semana deberá ser despachada por el Senado y enviada a la Cámara Baja para su último trámite.
3 dic 2024 08:46 PM
La comisión mixta aprobó la iniciativa, que la próxima semana deberá ser despachada por el Senado y enviada a la Cámara Baja para su último trámite.
El proyecto podría votarse el próximo martes en el Senado y al día siguiente en la Cámara de Diputados.
En el tercer trámite de la ley, los senadores rechazaron dos artículos clave de la norma legal. Por lo mismo, los diputados y senadores ya se alistan para el debate que se dará en la instancia que tendrá la misión de resolver este artículo.
En tercer trámite, la Cámara Alta aprobó el grueso del proyecto que determina conductas terroristas, fija su penalidad y deroga la ley vigente en esta materia.
En artículos clave de la iniciativa, los cuales la oposición disputó por incorporar en la comisión de Seguridad y fueron aprobados, contaron con los votos en contra del Partido Comunista y la abstención del Frente Amplio. Entre estas normas se encuentran el lobo solitario -o terrorista individual-.
Tras la aprobación de la ley en la Cámara Baja, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que "desde la recuperación de la democracia, nuestro sistema político no había logrado generar un acuerdo para dictar una ley eficaz y moderna para perseguir este tipo de delitos".
"Desde la recuperación de la democracia, nuestro sistema político no había logrado generar un acuerdo para dictar una ley eficaz y moderna para perseguir este tipo de delitos y hoy lo estamos logrando", destacó la titular de Interior.
Los aplazamientos en votaciones de artículos clave, los nudos y el desorden que ha tenido la discusión, son parte de los episodios que se han dado en los acalorados debates al interior de la instancia. Aunque el avance ha sido importante, aseguran, no ha estado exento de tensiones entre sus protagonistas.
Incluir o no a diferentes autoridades de los poderes del Estado, además de la zona donde se comete el ilícito, fue el debate que se tomó -y entrampó- la discusión de la iniciativa legal. Ante la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición, es que la presidenta de la instancia, Gloria Naveillán, le pidió al gobierno que presentara una nueva propuesta para la sesión de este miércoles.
La discusión, que está radicada en la Comisión de Seguridad Ciudadana, se enredó en la figura del "terrorista individual inconexo" -o denominado lobo solitario- a causa de la postura contraria de las diputadas oficialistas Alejandra Placencia (PC) y Lorena Fries (FA).
La iniciativa, que reemplaza la norma vigente que data de 1984, se encuentra en su segundo trámite constitucional tras ser aprobada por el Senado a principios de mayo.
La iniciativa -que tipifica el delito de asociación terrorista, establece el concepto de “terrorismo individual" y fija sanciones penales para cada tipo- concluyó su primer trámite constitucional. La medida se visó en particular tras un intenso debate y en medio de la crisis de seguridad que se agudizó tras el asesinato de tres carabineros en Cañete.
Iniciativa pasó a segundo trámite, a la Cámara de Diputados, donde el gobierno comprometió una discusión expedita.
El proyecto que determina conductas terroristas y fija su penalidad, derogando la llamada Ley Antiterrorista, será votado este jueves en el Senado.