En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador DC, quien presidió la comisión mixta del proyecto, cuestionó la oposición del Partido Comunista a la herramienta que puede rastrear e interceptar datos de celulares. "Es una lástima que en el debate de un proyecto tan relevante como este estemos concentrados en un grupo de parlamentarios que deciden ir al Tribunal Constitucional", sostuvo, asegurando que no es seguro que la colectividad reúna las firmas necesarias para llegar a esa instancia. "Nadie se está metiendo en la vida privada ni vulnera los derechos de las personas a su privacidad", aseguró. De todas formas, el legislador reconoció que la nueva normativa no permitiría combatir al crimen organizado: "Es para otro tipo de delitos".
Etiqueta: Ley Antiterrorista
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al senador Iván Flores (DC), presidente de la comisión de Seguridad y quien, además, presidió la comisión mixta del proyecto. Junto con explicar el funcionamiento de la normativa, el parlamentario aseguró que el IMSI Catcher, sistema que permite interceptar datos telefónicos y que podría llevar al PC a pedir un pronunciamiento del TC, "no irrumpe en privacidad de conversaciones". En este episodio, además, todos los detalles de cómo y dónde ver la próxima alienación de seis planetas; las recomendaciones de los estrenos en el cine y la ronda de encuentros que está llevando adelante el ministro de Hacienda, Mario Marcel, buscando generar consensos para un aumento de impuestos a las personas. Ve en el video el capítulo completo.
Desde el PC y el FA han manifestado sus reparos hacia el IMSI Catcher, herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, apuntando a que se pondrían en riesgo las libertades públicas.
En el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, el Senador DC Iván Flores, presidente de la comisión de seguridad del Senado y quien lideró la comisión mixta del proyecto, explicó el "catálogo de delitos" que considera la nueva norma y destacó que no se necesitará como único elemento de prueba demostrar un "animo terrorista". Revisa en el video los detalles de los ilícitos considerados.
La polémica herramienta permite rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares.
Desde el punto de vista de las investigaciones, señaló la autoridad, los celulares son determinantes, "porque una de las cosas que sigue generando un éxito en las investigaciones que está llevando el Ministerio Público, es que hay registro de todo”.
El fiscal de La Araucanía explicó que la tecnología “en la forma como se está permitiendo la ley antiterrorista, ni siquiera está en todo su potencial". En ese sentido, precisó que "solo permite la interceptación o captación de los metadatos”.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
A diferencia del despacho del Ministerio de Seguridad, este informe final por la Ley Antiterrorista tuvo un alto costo de tensiones internas para el oficialismo, ya que los diputados de izquierda cuestionaban el uso de dispositivos "IMSI catcher", herramienta para rastrear e interceptar metadatos de celulares.
La norma será despachada al Ejecutivo y deja un saldo de 63 leyes de seguridad tramitadas en el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
La sesión no estuvo exenta de un ambiente tenso, y es que el centro del debate estuvo en la herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, conocida como IMSI catcher.
La líder de la testera planteó destrabar en la Cámara las diferencias por la indicación de IMSI catcher, sin embargo, el proyecto no puede volver a ser discutido en comisión mixta.
La subsecretaria de Prevención del Delito también se refirió a la discusión de la ley antiterrorista, indicando que a su parecer "se va a resolver bien".
Tras visar el informe final de la comisión mixta sobre la Ley Antiterrorista, el Senado despachó la iniciativa a la Cámara, incluyendo el uso de la tecnología para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares conocida como IMSI Catcher, que desde el oficialismo han calificado como una “herramienta de espionaje a la ciudadanía en general”.
Tras aprobado el informe final de la comisión mixta por 41 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, ahora la iniciativa fue remitida a la Cámara Baja para su último trámite.