La solicitud emanada desde la instancia de la Cámara Baja presidida por Miguel Mellado (RN) fue aprobada por 47 votos a favor, 21 en contra y siete abstenciones.
15 ene 2025 10:45 AM
La solicitud emanada desde la instancia de la Cámara Baja presidida por Miguel Mellado (RN) fue aprobada por 47 votos a favor, 21 en contra y siete abstenciones.
Camilo Araneda y Ricardo Lillo Opazo manifestaron que se enteraron del hecho por parte de una denunciante y que no comunicaron lo sucedido debido a que la información fue entregada no en calidad de funcionarios, sino que en un contexto íntimo.
El otrora exsubsecretario del Interior culminó la entrega de antecedentes la jornada de este lunes. Durante esta última comparecencia, hizo precisiones, aclaraciones de antecedentes expuestos y también respondió consultas adicionales de los persecutores. No eludió ninguna de las consultas, por lo que también los alcances de su relato han generado inquietud en La Moneda.
La instancia fiscalizadora de la Cámara de Diputados, que busca dilucidar las responsabilidades políticas en el caso que tiene al exsubsecretario del Interior en prisión preventiva, se apronta a sus últimas sesiones. Con varias intervenciones aún pendientes, el presidente del espacio, Miguel Mellado (RN), pedirá formalmente una prórroga.
"Todas las imágenes obtenidas y levantadas de las actuaciones de inteligencia que fueron útiles, están en poder del Ministerio Público", aseguró.
"Se activan cuando hay una denuncia interna, lo cual en este caso no ocurrió", indicó la ministra de la Mujer.
Actualmente, el recinto "vip" de Avenida Pedro Montt solo tiene capacidad para albergar a 13 personas. Por ahora, desde el gobierno descartaron ampliaciones y una zona "especial" para mujeres privadas de libertad.
El líder del Ministerio Público sostuvo que el organismo que dirige y el sistema en general tiene "desafíos en materia de resguardo y protección de información".
El director de la PDI se refirió a videos que fueron levantados por detectives de inteligencia la jornada del 11 de octubre -tres días antes de la denuncia contra el exsubsecretario- de los que ya no existe respaldo. "Nadie borró intencionadamente, no hay una manifestación expresa a eliminar", aseguró.
Sobre la investigación, el abogado del exsubsecretario aseguró que la otrora autoridad “jamás tuvo la facultad y no recibió ninguna gestión o dio alguna orden a las policías para efectos de revisión, incautación o manipulación de las cámaras de seguridad”.
Hasta ahora los persecutores no habían ahondado en cuándo la exautoridad conoció a la denunciante. Esto se habría producido en Valparaíso en 2017, en momentos en que ella buscaba una oportunidad laboral en el Congreso. Junto con esto, el otrora militante socialista también aportó otros antecedentes, por lo que su defensor, Víctor Providel adelantó que evaluarán pedir audiencia de revisión de medidas cautelares.
“Como familia, seguiremos firmes y unidos en esta búsqueda de demostrar su inocencia, a través de la justicia y verdad”, recalcan la esposa e hijas del exsubsecretario.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Testimonio del exsubsecretario del Interior, que se inició el martes, se retomará este jueves. Conocedores de la primera jornada señalan que la exautoridad de gobierno no rehusó ninguna pregunta. Se espera que sea una nueva maratónica diligencia.
El exsubecretario del Interior, según informó su abogado Víctor Providel, entregó su versión, únicamente, sobre la denuncia de abuso sexual y violación en su contra. La diligencia seguirá el jueves a las 9 horas ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.