Durante los primeros meses del 2024, el gobierno identificó los proyectos específicos a los que se va a destinar el 90% del presupuesto asociado a iniciativas de inversión.
4 mar 2024 12:39 PM
Durante los primeros meses del 2024, el gobierno identificó los proyectos específicos a los que se va a destinar el 90% del presupuesto asociado a iniciativas de inversión.
Janet Yellen, junto al ministro Marcel, visitó instalaciones de productoras de litio en la región de Antofagasta, resaltando que "todo esto hace que Chile sea exactamente el tipo de socio que nosotros necesitamos en la transición hacia la energía limpia”.
“Hay que tener en claro que son tramos marginales (...) Ajustar en el cuarto tramo no incide tanto sobre quienes están en ese tramo de renta, sino que aquellos que están por encima, con renta superiores a ese tramo”, explicó.
"Muchos de ustedes son reconocidos por su innovación y sus grandes logros, como el desarrollo de productos y tecnologías de financiación verde para impulsar la transición. Y estoy deseando escuchar sus reflexiones", comentó Yellen en la antesala del encuentro privado con la delegación de Estados Unidos, Chile y empresas con presencia en Chile.
"Esta cifra de 2,5% en doce meses para el Imacec total es la más alta desde junio de 2022 y por lo tanto sitúa a la economía en un muy buen punto de partida para 2024", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La aprobación del ministro de Hacienda sufrió un traspié en marzo del año pasado, cuando el Congreso rechazó la idea de legislar la reforma tributaria, y la iniciativa no pudo continuar con su tramitación. En ese momento su valoración positiva cayó desde un 62% en febrero a un 58% en el mes siguiente. Volvió a bajar en abril a 55%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estimó que la cifra necesaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios en la Región de Valparaíso superará a los recursos estimados para las últimas catástrofes.
El Fondo Nacional de Reconstrucción fue creado para canalizar las donaciones de privados que están destinadas a financiar la reconstrucción de infraestructura afectada por los incendios. Las donaciones pueden ser a través de dinero o especies, y quienes efectúen estos pagos podrán obtener beneficios tributarios.
"Es probable que el proceso de ajuste de la Tasa de Política Monetaria (TPM) también tenga que adecuarse o responder a esa cifra de convergencia más rápida de la inflación a la meta”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras el IPC de enero.
Ministro de Hacienda, tras participar de la guardia de honor del exmandatario con otros cinco secretarios de Estado realizó una extensa reseña sobre los logros de Piñera durante sus dos gestiones como Presidente.
Luego de participar del Cogrid a mediodía del domingo, el secretario de Estado informó que habrá beneficios tributarios para las personas afectadas y también que se podrá activar inmediatamente el presupuesto para combatir los incendios.
Pese a la contracción de 0,2% que registró la actividad económica en 2023, el ministro de Hacienda reivindica que “dijimos que era posible hacer un ajuste sin tanto sacrificio de actividad y así fue”. Para este año, insiste en que el PIB crecerá cerca del 2,5%, y que hacia adelante la deuda pública se estabilizará en torno a 41% del PIB. Desestima la posibilidad de ser candidato presidencial.
“La cifra de diciembre nos recuerda que estamos expuestos a sorpresas negativas, vamos a seguir trabajando para que las cifras de actividad sean cada vez más consistentes al alza, para eso estamos desplegando muchas iniciativas”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras comentar la caída del Imacec durante diciembre.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que las cifras de contratación del gobierno central no están en línea con los incrementos que ha registrado el INE respecto a las cifras de empleo del sector público.
"Cuando uno compra mercadería en Chile, no hay una exención por valor de las compras. Se paga IVA por todas las compras que se hacen en Chile. Entonces, es difícil entender por qué tendría que justificarse, más aún, considerarse una aberración (la eliminación del impuesto a importaciones menores)", comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.