El cierre de la operación está sujeto a la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica y de la CMF.
30 nov 2021 07:28 PM
El cierre de la operación está sujeto a la aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica y de la CMF.
La Fiscalía argumentó que los comercios afiliados por Transbank "tienen la facultad de decidir la aceptación o no, como medio de pago, de cada tipo específico de tarjetas, esto es, una o más marcas comercializadas por Transbank, tarjetas nacionales o internacionales, y de débito, de crédito, o de pago con provisión de fondos (“prepago”), pudiendo elegir indistintamente aquellas que sean de su interés contratar”.
Se convierte en el primer Proveedor de Servicios de Pago que se transforma en un operador de tarjetas en el mercado chileno.
Matías Spagui, director de Mercado Pago Chile, señala que ya hay 800.000 personas pagando con su QR en 65.000 comercios. El auge de los medios de pago electrónicos, a su juicio, se potenciaría más el avance del marco regulatorio de finanzas abiertas, algo que está en tramitación en el marco de la Ley Fintech.
El Tribunal de la Libre Competencia resolvió que desde ahora Transbank debe aplicar a los comercios el nuevo sistema tarifario que había anunciado, aunque pidió algunos ajustes. Al respecto, otorgó 30 días hábiles para tomar todas las indicaciones que hicieron y, en conjunto con la Fiscalía Nacional Económica, revisarlas y aplicarlas.
Después de poco más de una semana en huelga, los trabajadores de Transbank regresaron a sus funciones normales. Esto, porque la empresa cerró este jueves el pacto final con el sindicato. Este contempló un bono de término de conflicto de $3 millones por persona.
La firma dijo que no se contaba con el personal idóneo en una de las plataformas críticas. Desde el sindicato culparon a la administración. Además, la empresa señaló a la Corte de Apelaciones que hubo un alcance potencial de 1,9 millones de personas afectadas, y afirmó que las personas se volcaron a sacar dinero en efectivo en los cajeros. Es por esto que solicitaron que se reponga la orden de no innovar que el tribunal había rechazado sobre la resolución de la DT donde determinó que los trabajadores sí tienen derecho a huelga en esta negociación.
Este servicio de pago móvil es una aplicación indispensable en China, donde el dinero en efectivo prácticamente ha desaparecido y la inmensa mayoría de pagos se hacen con un teléfono inteligente.
En la reunión que sostuvieron las partes este viernes no hubo acuerdo, y quedaron de reunirse nuevamente el próximo martes 14 de septiembre durante la tarde. Así, la huelga seguiría al menos hasta ese día.
Este miércoles partió la huelga, y ahora la Dirección del Trabajo convocó al sindicato y a la compañía para asistir este viernes a una reunión voluntaria, con la finalidad de explorar alternativas que permitan a las partes avanzar en el cierre del proceso de negociación colectiva.
El sindicato de Transbank anunció que harán efectiva la huelga a partir de las cero horas de este miércoles. En todo caso, la red de adquirencia presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones por la resolución que dictó la DT donde se definió que para esta negociación los trabajadores sí tienen derecho a huelga, pese a que el gobierno la calificó como empresa esencial. Sobre esto último se refirió el ministro el Trabajo.
El sindicato de Transbank anunció que no alcanzaron un acuerdo con la compañía, por lo que harán efectiva la huelga a partir de las cero horas de este miércoles. En todo caso, la red de adquirencia presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones por la resolución que dictó la DT donde se definió que para esta negociación los trabajadores sí tienen derecho a huelga, pese a que el gobierno la calificó como empresa esencial.
En las últimas horas, decenas de personas en redes sociales han reportado dificultades de pago en distintas regiones del país.
Esto, para la negociación que está vigente. La Dirección del Trabajo señaló que la publicación que hizo el gobierno en el Diario Oficial, donde se definió a Transbank como empresa esencial, se realizó con posterioridad a que los trabajadores votaron la huelga. De esta manera, seguirá la negociación reglada bajo la mediación de la DT.
En la votación participó el 96% del sindicato, y de ellos, el 96% votó par rechazar la oferta de la red de adquirencia. Así, el viernes y lunes se sentarán a conversar bajo la mediación de la Dirección del Trabajo.