La compañía dijo que decidió no “activar” su patrocinio del certamen que comienza la próxima semana.
9 jun 2021 08:21 AM
La compañía dijo que decidió no “activar” su patrocinio del certamen que comienza la próxima semana.
"Esperamos que en el mediano plazo la mitad de las tarjetas que abramos sea a través de la vía digital", cuenta el gerente general de la compañía, Michel Awad.
Según datos entregados por RetailCompass, en el caso de los celulares hubo más de 100 modelos que se acabaron.
El presidente del banco estatal, Ricardo de Tezanos Pinto, dice que esperan llegar a 300 mil establecimientos en un plazo de dos a tres años. Siempre con el foco en las pymes. A diferencia de sus competidores, Banco Estado venderá las máquinas a los comerciantes y no cobrará arriendo. De Tezanos dice que esto cierra el círculo de la bancarización: desde 2017, las transacciones digitales con la Cuenta Rut crecieron 4,5 veces, ejemplifica.
Tras ser consultados, desde el banco de capitales españoles dijeron que su intención es no acudir con la entrega de nuevos recursos, aunque de todos modos sus abogados están analizando si están obligados a hacerlo, dado que Transbank es una sociedad de apoyo al giro.
Esto, en el marco de la consulta que presentó en mayo la filial de Mercado Libre por el contrato que proyectaba suscribir con Transbank donde se establecía la tarifa de interconexión que debía pagar a la red de adquirencia como operador.
Se trata de una nueva expansión de la oferta de servicios financieros de la compañía tecnológica.
El banco espera que durante 2021 sean más de 20.000 los comercios que se unan a esta nueva plataforma de pagos. La entidad también dijo que busca lograr una cuota de participación del 15% en los próximos tres años.
La red de adquirencia tiene una demanda mensual que incluso supera los 2 mil POS al mes, por lo que están ideando una estrategia para llegar a vender 4 mil mensuales. De aquí a fin de año buscan tener en los comercios al menos 30 mil máquinas. También están en proceso de un aumento de capital para poder seguir creciendo.
Este nuevo servicio estará operativo a partir de marzo cuando se terminen de completar los últimos trámites y auditorías solicitadas.
Sus ventas crecieron más de 9% durante el ejercicio 2020.
La moneda virtual llegó a superar la barrera de los US$ 12.900 en las operaciones intradía.
Por esta razón, el TDLC decidió no iniciar a un procedimiento para dictar Instrucciones de Carácter General en este mercado.
La solicitud de la FNE busca que el TDLC, a través de la dictación de Instrucciones de Carácter General en el mercado de tarjetas de pago, establezca un mecanismo de regulación de las tasas de intercambio.