En octubre, la estadounidense Discovery selló la venta de la participación que había adquirido en 2016 a la sociedad de los hermanos Carlos y Andrea Heller Solari. El precio se mantuvo en reserva.
Ignacio Badal
11 dic 2023 08:29 PM
En octubre, la estadounidense Discovery selló la venta de la participación que había adquirido en 2016 a la sociedad de los hermanos Carlos y Andrea Heller Solari. El precio se mantuvo en reserva.
Jaime Vadell encarna al protagonista de la película de Pablo Larraín en su etapa en Chile, pero antes, en la Francia del siglo XVIII, el personaje es interpretado por Clemente Rodríguez, actor de 20 años que residió durante su infancia en ese país. “Toda la vida estudié la historia de la Revolución Francesa. Fue loquísimo ver en la realidad lo que había estudiado durante toda mi escolaridad”, dice a Culto.
Sinónimo de Falabella, Mega, caballos, deportes y dinero, el apellido Heller se asocia directamente a los dos hermanos Carlos y Andrea, hijos de Liliana Solari. Hace dos años decidieron iniciar la separación de sus negocios, dando espacio también a sus hijos. Las valorizaciones ya las hizo Altis, la boutique financiera de Tomás Müller Sproat.
“Nuestra audiencia que nos sintoniza a través de Movistar TV puede tener la certeza de volverán a tener dicha señal con todas las prestaciones necesarias, pudiendo garantizar la calidad de los contenidos que se transmiten desde Mega”, dijo el grupo de medios ligado al holding chileno Bethia.
La señal televisiva dejó de emitirse para los clientes de televisión por cable de movistar desde este lunes pasado el mediodía, según informó Megamedia por medio de un comunicado.
La sociedad entre ambas estaciones se impuso en la carrera por llevar Qatar 2022 a la televisión abierta. Ambas señales ofrecerán la misma parrilla de partidos. Desde la Copa del Mundo de 1970, Televisión Nacional siempre transmitió la Copa del Mundo. Esta vez no será así, pese a que ofertaron y participaron del proceso.
El intérprete nacional tiene una importante trayectoria en teatro y televisión. De hecho, actualmente se encuentra en pantalla en Hasta encontrarte de Mega.
La periodista presentó su renuncia el día de hoy. En el último tiempo, estaba a cargo del espacio Buen finde. Llegaría a las filas de Mega.
Las principales televisoras nacionales cuestionan la decisión del directorio de los Juegos Panamericanos, pues no hubo una licitación pública, sino que la adjudicación fue directa, a pesar de que las estaciones fueron invitadas a plantear su visión sobre la industria.
La mayor alza en los beneficios se registró en TVN, que anotó un incremento de 821%, hasta los $8.297 millones.
La serie, que se puede ver en Mega y HBO Max, tiene a un dream team de actrices chilenas y pone foco en la problemática del Sename y los niños en riesgo social. Un thriller que se cuela entre lo mejor de este año en la ficción local.
La actriz es una de las protagonistas de No Nos Quieren Ver, la producción que estrenan Mega y HBO Max y que se inspira en las denuncias al interior del cuestionado sistema de menores bajo custodia del Estado. En diálogo con Culto, habla sobre su preparación, el formato de thriller de la ficción y de las complejidades detrás de abordar un tema delicado y urgente.
Bajo el título No nos quieren ver, la ficción sigue a lo largo de ocho capítulos a una abogada (Tamara Acosta) que persigue la verdad detrás del supuesto suicidio de una menor en custodia del Estado. Paulina Urrutia, Francisca Lewin, Amparo Noguera y Paulina García también son parte del elenco.
Los menores de edad bajo custodia del Estado, los profesionales que conforman los centros y el aparato que rodea a la institución son el foco de nuevas ficciones locales que llegan a la pantalla. En diálogo con Culto, sus realizadores explican sus puntos de vista y las reflexiones que buscan generar en medio de los años más críticos para el organismo.