Altos funcionarios iraníes han adquirido propiedades en territorio venezolano, mientras que Caracas habría ofrecido asilo político a miembros de la élite iraní en caso de crisis interna en el país.
10 ene 2025 10:35 AM
Altos funcionarios iraníes han adquirido propiedades en territorio venezolano, mientras que Caracas habría ofrecido asilo político a miembros de la élite iraní en caso de crisis interna en el país.
Hugo Chávez y Nicolás Maduro se habrían encargado de obstaculizar en lo posible la alternativa de que las fuerzas militares los traicionen. Esta es la radiografía al poder del gobierno socialista en Venezuela que hicieron distintos analistas.
"Chile tiene la responsabilidad de liderar en la región y desconocer este nuevo período de Maduro" que comenzará a regir este viernes con la ceremonia de investidura que se llevará a cabo en Caracas.
"Su narcisismo social exacerbado para llamar la atención es indicativo de que sufre de Trastorno Límite de Personalidad (TLP) o Borderline", señaló luego que cercanos de Machado denunciaran que había sido detenida.
En medio de un escenario de protestas, incertidumbre y crecientes tensiones, el régimen chavista de Nicolás Maduro busca mantenerse en el poder.
El gobierno de Maduro desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de “garantizar la paz” de cara a la toma de posesión.
La relación entre ambos jefes de gobierno partió con el pie de derecho, sin embargo, con el paso de los meses y el avance en la gestión de Boric en La Moneda, se inició una escalada de declaraciones cruzadas que los tiene hoy en bandos opuestos, a pesar de ser dos líderes posicionados a la izquierda en el escenario regional.
Son alrededor de 20 estados los que han apoyado la polémica continuidad de Maduro en el mandato de Venezuela.
Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 7 millones de venezolanos escaparon de su país, y el 85% se habría instalado en América Latina.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
La líder opositora agradeció a los venezolanos que “salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla”, a menos de 24 horas de la ceremonia de investidura del actual mandatario.
El retorno a las calles por parte de la líder opositora venezolana estuvo marcada por una tanda de acusaciones cruzadas de supuestos secuestros y “falsos positivos” entre el gobierno y la plataforma de María Corina Machado. La incertidumbre por su paradero se alargó por varios minutos, hasta que diferentes fuentes confirmaron que estaba a salvo.
Tras la circulación en redes de un presunto secuestro contra la líder opositora María Corina Machado, el Mandatario calificó al gobierno de Nicolás Maduro como “dictadura” y llamó a una entrega del poder pacífica. De forma transversal, dirigentes políticos se sumaron a la condena al régimen.