Movilización en Parque Almagro se replicó en distintas ciudades de Chile y estuvo marcado por confuso incidente en Caracas con la opositora María Corina Machado.
9 ene 2025 07:55 PM
Movilización en Parque Almagro se replicó en distintas ciudades de Chile y estuvo marcado por confuso incidente en Caracas con la opositora María Corina Machado.
"Como no tengo los últimos antecedentes no me puedo referir en detalle", aseguró, respecto a la situación de María Corina Machado.
Machado había reaparecido en público este jueves, como había prometido, tras meses de estar escondida, uniéndose a una protesta en el este Caracas contra la investidura del presidente Nicolás Maduro para su tercer mandato el viernes.
Tras estar oculta por meses, la líder opositora venezolana, salió este jueves a las calles a solo horas de la ceremonia de envestidura de Nicolás Maduro. "Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", transmitió a una multitud de simpatizantes opositores reunidos en el municipio Chacao de Caracas. Poco después, su comando aseguró que había sido detenida y Edmundo González exigió su "liberación inmediata".
Es acertado que el gobierno haya puesto término a la misión de su embajador en Venezuela, enviando una señal clara de que no habrá reconocimiento a un régimen que ha cometido un grotesco fraude electoral.
Además, Patricia Bullrich declaró que la Conmebol debería cambiar de sede, a propósito del encarcelamiento del gendarme argentino Nahuel Gallo.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, abordó la militarización que Nicolás Maduro llevó a cabo en Caracas de cara a su investidura del 10 de enero, las protestas que convocó María Corina Machado para el día anterior y la gira por el continente que ha realizado Edmundo González, a quien la oposición reconoce como ganador de las elecciones presidenciales. ¿De qué se ha denunciado al régimen en los últimos día y qué sucederá cuando González arribe al país? Todos los detalles en el video.
El documento cuenta con la firma de representantes nacionales como Ximena Rincón, Karla Rubilar y Jaime Ravinet, quienes acusan a Nicolás Maduro de ser "un dictador con aspiraciones de tirano que no ceja en su afán de perpetuarse en el poder".
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, sostuvo este miércoles que lo que le corresponde al gobierno "es activar todos los mecanismos para justamente proceder a que las autoridades bolivianas evalúen" la detención de Pablo Muñoz Hoffman.
El documento fue firmado por 26 exministros que reiteran su apoyo por la democracia y “al respeto irrestricto de los derechos humanos en Venezuela”.
“Lo interceptaron hombres encapuchados, lo montaron en una camioneta y se lo llevaron”, denunció el líder opositor, quien pretende volver al país este 10 de enero. En tanto, María Corina Machado aseguró que "agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá", de 84 años. Los incidentes ocurren a sólo tres días de la toma de posesión presidencial en Venezuela.
La líder opositora venezolana, quien es la mano derecha de Edmundo González, agradeció el respaldo internacional y reiteró el llamado a los venezolanos a manifestarse el 9 de enero, para desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.
Desde el Ejecutivo transmiten que la decisión no incluye "retirar a las personas que todavía están cumpliendo tareas para mantener los funcionamientos básicos del Consulado”.
El exsenador PS había asumido en mayo de 2023, tras cinco años sin esa autoridad diplomática. Con esto, el Presidente retrocedió de su diseño original respecto a tener un representante diplomático en Caracas y buscó dar una señal de descontento con la administración de Nicolás Maduro, a quien no reconocen como el Mandatario electo.