El jefe de bancada de diputados del PC destacó que con este triunfo "se consolidó la unidad" en el oficialismo.
16 abr 2024 10:11 AM
El jefe de bancada de diputados del PC destacó que con este triunfo "se consolidó la unidad" en el oficialismo.
La parlamentaria de la colectividad oficialista se impuso por 76 votos contra 75 a la carta de la oposición, la diputada Joanna Pérez (Demócratas), convirtiéndose en la primera comunista en presidir la Cámara. En su primer discurso en el hemiciclo, la legisladora destacó que se haya "honrado la palabra empeñada", en referencia al acuerdo administrativo.
Aunque públicamente lo han defendido, en el gobierno transmiten que las intervenciones de la tercera autoridad del partido que encabeza Lautaro Carmona han sido motivo de conversación en algunas reuniones de comité político de ministros y, según algunas versiones, algunos le han pedido moderar sus declaraciones. Sus dichos sobre Venezuela han despertado una ofensiva de la derecha para que deje el cargo.
El timonel del Partido Comunista aseguró que "debemos ser impecables y debe ser la concentración principal promover cual fue la gestión que quieren desautorizar, para que nunca más vaya a existir un municipio que se atreva a discutir formas de implementación que favorezcan las expectativas del pueblo más sencillo".
La ministra se desmarcó del relato que había entregado el Mineduc respecto a la "igualdad de condiciones" a la hora de postular a colegios públicos y particulares subvencionados a través del SAE. Su intervención abrió un flanco, desató la molestia de la cartera y obligó al titular de Educación a comunicarse con la secretaria de Estado.
Las colectividades del gobierno más la DC han dejado para el final el debate sobre los gobiernos regionales, ya que la prioridad son los 346 municipios. En este contexto, los comunistas aún no zanjan su nombre para competir contra Claudio Orrego.
El timonel del PC dijo que el Ejecutivo dio “una respuesta que ha sido sobria” a las declaraciones de Yván Gil, quien aseguró que la organización criminal “no existe”. “Hay una consecuencia asociada regularmente a ese tipo de crimen organizado que nunca ha desmentido que tenga esa pertenencia o identidad”, dijo el líder comunista.
El exdiputado había afirmado que le gustaría que el Partido Comunista tomara distancia del gobierno. Esto, en medio de la solicitud de formalización en contra del alcalde y militante de la tienda, Daniel Jadue. “No me parece contribuyente un debate de esa envergadura, hacerla a través de los medios, o a través de las redes", dijo el presidente de la colectividad.
La excandidata al Consejo Constituyente Carolina Fernández competirá por llegar al sillón del Gobierno Regional.
El 24 de julio de 2023, los entonces diputados de la colectividad, Miguel Ángel Calisto, Érika Olivera, Jorge Saffirio y Joanna Pérez firmaron una carta en la que comprometían su apoyo al PC para llegar a la presidencia de la Cámara. No es la primera vez que esta bancada desconoce un acuerdo político.
El 24 de julio de 2023 los entonces diputados de la colectividad, Miguel Ángel Calisto, Erika Olivera, Jorge Saffirio y Joanna Pérez firmaron una carta en la que comprometían su apoyo al PC para llegar a la presidencia de la Cámara. No es la primera vez que esta bancada desconoce un acuerdo político.
El emplazamiento del jefe comunal en contra del presidente del CDE, Raúl Letelier, generó molestia en el resto de las fuerzas de gobierno. En el Frente Amplio, colectivo al que Jadue apuntó directamente, pidieron no caer "en acusaciones irresponsables".
"Creo que todas las cosas que se sostienen tienen que probarse", afirmó el ministro de Educación, militante del Partido Comunista al igual que el alcalde de Recoleta.
Diego Vela (RD) y Marco Velarde (Comunes) llamaron al alcalde de Recoleta a "concentrarse en su defensa" y recalcaron que las disputas de este tipo "no le hacen bien al sector" en un año electoral. La audiencia de formalización en contra del jefe comunal, por eventuales delitos de corrupción, fue fijada para el 29 de mayo.