Desde el PC y el FA han manifestado sus reparos hacia el IMSI Catcher, herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, apuntando a que se pondrían en riesgo las libertades públicas.
12 dic 2024 01:57 PM
Desde el PC y el FA han manifestado sus reparos hacia el IMSI Catcher, herramienta para rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares, apuntando a que se pondrían en riesgo las libertades públicas.
La polémica herramienta permite rastrear e interceptar metadatos de dispositivos celulares.
Esta noche se realizará la ceremonia más popular del mundo del gaming, un formato que se ha levantado a sí mismo como el Oscar de los videojuegos, pero que tampoco esconde su vocación como gran herramienta de marketing. Estos son los juegos nominados y la opinión de expertos sobre cuál es el juego del año.
El jefe de asesores del Presidente Gabriel Boric se juntó con un representante de Huawei en septiembre del 2023, cuando la transnacional china era asesorada por Hermosilla y por el exministro del Interior Andrés Chadwick. Esto, en la previa de la gira del mandatario al gigante asiático, donde la ministra Camila Vallejo firmó un memorándum de entendimiento para colaborar con la firma.
El timonel del PC respaldó al histórico militante de su partido, al señalar que "hay una contraparte" que tiene que explicar la razón por la que validaba por aportes de Lagos como asesor.
El expresidente de la Cámara y militante DC sugirió formar alianza con los partidos de oposición, el PPD y los radicales. Su inusual planteamiento -que es rechazado por otros dirigentes- se suma a la arremetida que inició el presidente de la Falange, Alberto Undurraga, por conformar una lista electoral alejados del Partido Comunista.
Luego de emplazar al PS a marginar a los comunistas de una lista electoral, Alberto Undurraga agendó un encuentro con el presidente de los radicales, uno de los cuatro partidos del Socialismo Democrático. “Le hicimos nuestro planteamiento de unidad estratégica, con dos listas, y percibimos buena recepción”, dijo el diputado a la salida.
A través de sus redes sociales, el Partido Comunista realizó esta semana una declaración pública fruto de los despidos que se viven en algunas casas de estudio, aunque entrometiéndose con ello en el campo de acción de uno de sus ministros. El tema no pasó desapercibido y obligó a Lautaro Carmona a actuar.
El líder del Partido Comunista dejó ver sus reparos al proyecto ingresado esta semana por un grupo transversal de senadores. En ese sentido, aseguró que uno de los puntos contenidos en la iniciativa "no tiene que ver con democracia".
La parlamentaria comunista se encuentra en su tercer y último periodo como diputada. Bajo ese marco, asegura que desde su colectividad le han hecho propuestas y que su disposición es "seguir aportando en algún otro espacio".
El diputado y presidente del partido propone "reeditar" un referente político que incluya a las colectividades que integraron la Concertación. Para él, “sería un error" si se impone el llamado a la lista única que hizo el Presidente Gabriel Boric al oficialismo, de cara los próximos desafíos electorales. Es más, cree que incluir a su tienda y a los comunistas en un mismo pacto sería deshonesto con la ciudadanía. "Son proyectos distintos", dice.
En la bancada de diputados de la colectividad generó ruido una frase emitida por la titular de Trabajo sobre el paro convocado para hoy. "No le veo mucho sentido", dijo la secretaria de Estado. Entre las filas comunistas eso implica relativizar una movilización que busca mejores condiciones para los trabajadores, uno de los ejes centrales de la tienda.
El timonel comunista, si bien prefirió no poner rostro a un posible candidato, afirmó que su colectividad presentará una carta para las primarias de la próxima carrera por La Moneda.
La alianza de gobierno se reunió el lunes por la mañana en la sede del PS. En el encuentro, reiteraron que los comicios de este domingo son un desafío complejo para el sector. Los más pesimistas sugieren que la derecha podría quedar con hasta la mitad de las regiones del país en sus manos.
La exalcaldesa de Santiago renunció durante esta semana al sillón municipal de la comuna, dando a entrever sus aspiraciones por competir en las próximas elecciones.