La empresa Global Soluciones Financieras asumió la representación en Chile del holding alemán Sixt, una franquicia a la que decidió renunciar en enero de este año la empresa Gama Leasing.
María José Tapia
17 jul 2021 07:30 PM
La empresa Global Soluciones Financieras asumió la representación en Chile del holding alemán Sixt, una franquicia a la que decidió renunciar en enero de este año la empresa Gama Leasing.
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) asumió la representación judicial de la CMF en esta causa, al igual como lo había hecho la semana pasada en el recurso de Bice. Allí dice que el oficio de la CMF se "dictó en el ejercicio del mandato que la Constitución ha dispuesto expresamente a la CMF y las atribuciones que la ley le otorga a la CMF".
A dos semanas del reclamo de ilegalidad en contra de la circular N° 1.208 del regulador que precisamente contiene las directrices para que las aseguradoras cumplan con los giros.
El holding de propiedad de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín presentó un recurso de protección en contra de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en el que acusa una serie de ilegalidades que cometió el regulador al dictar Oficio Circular N°1.208, de 28 de abril de 2021 que permitió el retiro de parte de los fondos de rentas vitalicias. Se trata de una segunda presentación judicial si se considera que anteriormente junto al BICE y 4Life acudió al tribunal de alzada por medio de un recurso de ilegalidad.
Las dos compañías que mantiene el grupo y que divulgan información al mercado, Penta Vida y Penta Financiero, repartirán utilidades por más de $12 mil millones.
Si bien fue el 6 de agosto del año pasado cuando se comunicó esta información a la CMF de forma reservada, pues allí se suscribió el memorándum de entendimiento (MOU), recién ahora Penta Financiero lo dio a conocer mediante un hecho esencial, tras recibir el visto bueno de Citroen Francia.
El 1 de enero comenzó a circular entre abogados un mensaje por WhatsApp del fiscal regional Metropolitano Oriente, a cargo de varias causas vinculadas a la política, como Penta, Exalmar, fraude al Fisco en el Congreso y tráfico de influencias contra en senador Manuel José Ossandón. Ahí les comunicó que estaba buscando una salida anticipada de su cargo. Aún le quedan tres años como persecutor regional. Entre las razones ha dicho a sus cercanos que no tiene más incentivos para seguir en el puesto y que tampoco quiere ser fiscal nacional.
Algunos sostendrán que esta información, por el carácter público de los juicios seguidos contra esta empresa y sus accionistas, justificaría el interés público, validando en consecuencia la filtración de la información reservada. No podrían estar más equivocados.
La empresa afirmó que no ha solicitado ni obtenido una condonación de impuestos.
Hoy a las 15:00, esa instancia recibirá también al ministro de Hacienda Ignacio Briones para que informe sobre los fundamentos para realizar el descuento tributario.
Para el Partido Socialista, Ponce representa todo lo contrario a las buenas prácticas empresariales, y lo sucedido con el fallo en la Suprema “solo reafirma que aún existe en Chile un tipo de justicia para los ricos y otra distinta para los demás”, dicen.
Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero, entre septiembre de 2019 – antes de la crisis social- y marzo de este año, la cartera al día de Corona cayó de $57.449 millones hasta $33.056 millones, mientras que la morosidad total pasó, en ese mismo período, de 25,5% a 39%.
La familia Martínez y Advent se diluirán a menos de un 10% entre ambos. Se hará aumento de capital por $60 mil millones. Suenan en el directorio Henry Comber y Fernando Tisné. Larraín seguiría de CEO.
Verónica Méndez y María de la Luz Chadwick deberán pagar al Fisco $ 22,4 millones cada una.
A partir del 1 de febrero, Moreira asumirá la vocería UDI durante el verano.