En medio del debate, acusaron que esta designación se trata de un "premio de consuelo" para la otrora jefa comunal.
15 nov 2024 05:30 PM
En medio del debate, acusaron que esta designación se trata de un "premio de consuelo" para la otrora jefa comunal.
El subsecretario de Salud abordó la crisis financiera que han enfrentado los hospitales del país, señalando que este año el gasto de los recintos aumentó por diversas razones, como por el aumento de la producción, de los costos, de los servicios básicos como la luz, así como también el aumento en complejidad, entre otros.
Las fuertes discusiones políticas que se han dado en la Cámara Baja han sido acompañadas de diferentes escenas fuera de protocolo a lo largo de esta semana. A pesar de que quedarán como una especie de “chascarros” en el debate, los diputados -principalmente de oposición- no las dejaron pasar e hicieron reclamaciones a la mesa de la Corporación.
Finalmente, la partida 20, correspondiente al presupuesto del Ministerio de la Segegob fue despachada. De las 7 indicaciones, una fue declarada inadmisible. Las 6 restantes fueron aprobadas.
Las opositoras esperan que “el gobierno, que se declara como feminista, apoye esta iniciativa” que fue presentada en el marco del debate por el Presupuesto.
Esta tarde, la Cámara de Diputados despacha la partida presupuestaria de Salud para 2025, tras una extensa jornada de votaciones. En la Sala estuvieron presentes los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Salud, Ximena Aguilera.
En el gobierno saben que la oposición logró tocar el corazón de dos políticas que abrazan con fuerza, luego de que el miércoles en la Cámara de Diputados se acordara suspender en 2025 el Sistema de Admisión Escolar (SAE), y se rechazaran recursos para 47 SLEP. Con todo, confían en que ambas situaciones serán revertidas y que no tendrán un efecto presupuestario real, que, dicen, es lo que finalmente importa.
Los parlamentarios rechazaron la indicación presupuestaria para la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El presidente de la UDI criticó además a los ministros que no han concurrido al hemiciclo durante la discusión de sus partidas, como el caso de la titular de lnterior, Carolina Tohá, y de Educación, Nicolás Cataldo.
La verdadera preocupación del gobierno debería estar en preguntarse por qué con los recursos actualmente contemplados el Ejército no logra satisfacer sus necesidades para conscripción y soldados profesionales.
Algunas indicaciones, calificadas como inadmisibles, presentadas por el diputado Calisto (indep.-Demócratas), contaron con el apoyo de legisladores de la alianza gubernamental, a pesar de que eran resistidas por el Ministerio Hacienda. La postura del Ejecutivo fue defendida sorpresivamente por parlamentarios de derecha.
El dirigente del gremio en la Quinta Región abordó esta jornada el presupuesto en Salud y al informe de Contraloría que reveló irregularidades en la gestión de los organismos encargados de la donación, procuramiento y trasplante de órganos en distintos hospitales del país..
Los diputados deben ahora evaluar las 1.520 indicaciones presentadas a las 32 partidas en que se dividen las asignaciones del presupuesto, cuyos focos están puestos en seguridad pública, económica y social.
En los partidos de gobierno no dudaron en apuntar al comandante en jefe del Ejército, quien aseguró hace unos días que solo una parte de las tropas están financiadas por ley, y lo acusaron de entregar “información mañosa”.