En medio de la intervención del parlamentario, donde aludió al sedentarismo y el consumo de drogas, Romy Vargas encaró a Kaiser y luego se retiro enojada de la sala.
1 jul 2024 05:37 PM
En medio de la intervención del parlamentario, donde aludió al sedentarismo y el consumo de drogas, Romy Vargas encaró a Kaiser y luego se retiro enojada de la sala.
Mario Carrera, fiscal regional de Arica y Parinacota anunció que repetirán la reconstitución de escena que hizo ministra en visita. "La vamos a realizar nuevamente, pero con presencia de las víctimas. Queremos que sea una reconstitución de escena con los relatos y las declaraciones de las mismas personas que están en estos momentos denunciando, para ver en terreno cómo cuadra eso con los hallazgos que podamos encontrar”, señaló.
Mario Carrera, persecutor a cargo de la causa, dijo que el trabajo de la Fiscalía consiste en determinar "si hay una relación de causalidad entre esos hechos (apremios ilegítimos) y las lesiones o muerte”.
"Es un triunfo de los derechos humanos, hoy el pueblo de Chile se encuentra más protegido en sus derechos que el día de ayer”, dijo la directora Consuelo Contreras.
“Yo espero que esto no quede impune, que esto sea un precedente para que el maltrato en los regimientos pare", dijo Romy Vargas.
La ministra del Interior expresó "respeto" por la decisión e indicó que desde el gobierno son "partidarios de mantener esa tendencia: la justicia civil como la regla general, y casos muy acotados y particulares en la justicia militar”.
La Sala Penal del máximo tribunal determinó que la ministra en visita de la Corte Marcial Jenny Book debe entregar la investigación a la justicia civil.
“La circunstancia de que la causa se encuentre radicada en una ministra en visita de carácter extraordinario, doña Jenny Book, otorga suficientes garantías de imparcialidad y de respeto al debido proceso”, afirmó el abogado Nicolás Oxman, representante de Michael Fritz.
Esta jornada la Segunda Sala del máximo tribunal escuchó los alegatos de los distintos intervinientes. Mientras el Ministerio Público, abogados querellantes y el INDH insistieron en que el caso se mantenga en la justicia civil, el fiscal general militar y el abogado de uno de los imputados pidió que siga conociendo de los hechos la Fiscalía Militar. La resolución se conocería en los próximos días.
Ante la Segunda Sala del máximo tribunal, el Ministerio Público apuntó a que se investigan delitos comunes, en tanto, Felipe Vélez, fiscal general militar, recalcó que "no hay participación de civiles" en los hechos de la causa.
En la solicitud efectuada por el organismo indican que a María Teresa Letelier "le afectan circunstancias que impiden la debida imparcialidad respecto de la presente causa", respecto a la resolución que deberá emitir el lunes la Segunda Sala del máximo tribunal sobre si se designa la investigación a la Justicia Militar.
Felipe Véliz elevó un escrito donde pidió al máximo tribunal que la contienda de competencias sobre el caso salga de la Segunda Sala y la analicen los magistrados en pleno, lo que desató fuertes cuestionamientos de parte de los intervinientes. Desde la Fiscalía, el INDH y abogados que representan a conscriptos y sus familias calificaron la petición como grave e improcedente.
La mujer participó en una sesión de la comisión de la Cámara de Diputados que investiga los hechos. También se hizo parte en forma remota el exconscripto Cristopher Pakarati, compañero de Franco Vargas, que afirmó que le impidieron ayudar al joven que resultó muerto en una marcha de entrenamiento del Ejército.
Jenny Book recorrió la zona de Pacollo para luego asistir al Cesfam de Putre.
INDH presentó acción similar la semana pasada.