La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
4 jul 2024 02:40 PM
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
En los comicios, tres pactos electorales definieron sus aspirantes a alcaldes y alcaldesas en 60 de 340 comunas, y para las gobernadores en las regiones de Coquimbo y Aysén, en miras a las elecciones municipales y regionales de octubre.
Pese a seguir en rojo, la compañía estatal mejoró su Ebitda, su margen y su resultado final, incluso con un menor precio del cobre de venta. Redujo, eso sí, su producción.
En concreto, la empresa mostró una baja de un 3% en sus ventas entre enero y marzo de este año, y se situaron en US$ 946, 2 millones.
El mayor grupo inmobiliario del país, que en abril lanzó un proceso de reestructuración, elevó sus ventas de inmuebles y mejoró su nivel de pasivos. Y aunque mejoró sus niveles de apalancamiento, incumplió los covenants de un crédito de BCI y BancoEstado, quienes le emitieron un waiver o carta de exención.
Los papeles de la empresa fundada por Jeff Bezos suben un 2,8% a esta hora. Las acciones han repuntado cerca de un 20% en lo que va del año, y más de 75% en los últimos doce meses.
Las ganancias de ILC aumentaron 25% en 2023, pues alcanzó un resultado de $182.618 millones, incremento que estuvo explicado principalmente por el desempeño de sus compañías que operan en la actividad no aseguradora y no bancaria, donde destacó el resultado de isapre Consalud, que pasó de registrar $21.381 millones de pérdidas en 2022, a lograr $31.035 millones de utilidades en 2023.
Pese a un leve incremento de 4% en sus ingresos, la compañía alcanzó pérdidas por el equivalente a US$102 millones el año pasado, después de los US$65,5 millones del 2022. Su deuda corriente subió un 9% a US$210 millones.
El país recibió el resultado de la EDA 2024, un examen que se realizó desde enero del año pasado y que concluyó con recomendaciones para fortalecer el desempeño ambiental.
Las siete AFP reportaron que sus ganancias totalizaron $542.695 millones al cierre del año pasado. El incremento en el resultado se explicó principalmente por el mejor desempeño que registraron los fondos de pensiones, esto es, la rentabilidad del encaje, así como también por los mayores ingresos por comisiones debido al alza que experimentaron los salarios de los afiliados.
Maersk logró un beneficio neto atribuido de USS$ 3.822 millones en 2023, lo que supone una caída del 86,9% respecto del año anterior
Los ingresos de la compañía de vehículos eléctricos avanzaron un 3%, a US$25.170 millones en el cuarto trimestre, pero fue el menor ritmo de crecimiento en más de tres años. La cifra se ubicó por debajo de las expectativas.
La compañía de streaming reportó un aumento en sus utilidades, y también en el número de suscriptores, lo que ha animado a los inversionistas.
Revisa qué hacer y las fechas para acceder a la Educación Superior en esta situación, proceso que puede ser estresante para muchos estudiantes.
Este martes 16 de enero se publica la información para aquellos que postularon centralizadamente a una institución de educación superior del Sistema de Acceso.