Un informe de Transbank señaló que joyería y relojería fueron los regalos más comprados por los usuarios en la navidad anterior, artículos que registraron un alza del 212%.
24 dic 2024 01:28 PM
Un informe de Transbank señaló que joyería y relojería fueron los regalos más comprados por los usuarios en la navidad anterior, artículos que registraron un alza del 212%.
Fue además la cuarta mayor expansión de las ventas del retail en lo que va del año.
Esta festividad supone el hito comercial más importante para el retail: genera cerca del 20% de las ventas anuales y mueve unos US$ 9 mil millones. En diciembre, la facturación crece hasta 40% y aumenta el empleo temporal. Por eso, el sector comienza a preparar la campaña con una antelación que puede llegar hasta los 12 meses. Este año, el 29% de los chilenos piensa gastar más en regalos.
Luis Felipe Israel y Jaime Sinay, socios del Grupo ISSI, interpusieron una querella criminal por el presunto delito de “cohecho pasivo agravado” ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La acción judicial busca esclarecer denuncias de pagos ilícitos relacionados con la regularización tributaria de una empresa vinculada al conglomerado que opera cadenas como Domino’s Pizza, Palumbo y 5àSec.
Un conflicto tributario que comenzó en 2015 tiene nuevamente a Walmart Chile enfrentada al Servicio de Impuestos Internos (SII). La compañía presentó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, argumentando que las normas aplicadas en su caso vulneran garantías fundamentales como el debido proceso y la igualdad ante la ley.
Un estudio de Kantar y McKinsey muestra que en Chile la penetración del e-commerce en alimentos es la más alta de la región, llegando casi a un 40%, mientras que en el resto de los países de América Latina es de un 30%.
Una selección de regalos con descuentos en artículos de tecnología, gadgets, experiencias y entretenimiento, curados por el equipo de Tendencias.
El gigante del comercio electrónico planea trasladar sus oficinas en Santiago desde avenida Apoquindo, en Las Condes, al Costanera Center, propiedad de Cencosud, en Providencia. “Mercado Libre, dado su crecimiento, está buscando nuevas oficinas", dice el director de finanzas de la empresa local, Matías Paganini.
Walmart Chile focalizará sus inversiones en los próximos cuatro años en abrir 70 nuevas tiendas a lo largo del país, expandir su centro de distribución en Pudahuel, y ampliar sus oficinas en Quilicura. Con esto esperan crear 4.000 nuevos puestos de trabajo entre 2025 y 2029.
La operación tiene por objetivo financiar el plan de negocios de la compañía y gastos asociados.
La empresa aseguró que está recuperando los niveles de inversión previos a los problemas financieros a los que se enfrentó el grupo. Ahora sus inversiones se focalizarán principalmente en potenciar a Sodimac en México y supermercados en Perú.
La histórica distribuidora de alimentos fundada por Jürgen Paulmann, se acogió a un proceso de reorganización concursal tras reportar pasivos por $33.680 millones y pérdidas acumuladas que reflejan el impacto de la crisis económica y la pandemia.
El proyecto de US$125 millones que la compañía planea construir junto al colegio Saint George en Vitacura enfrenta cuestionamientos tras la emisión del ICSARA por parte del SEA. Cenco Malls respondió: ““El avance del proceso de tramitación confirma que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) contiene toda la información relevante y esencial para ser evaluada de manera correcta, y refleja el compromiso de la Compañía con un trabajo técnico y territorial sólido, abierto a la comunidad".
Las categorías favoritas para los regalos de este año son vestuario, calzado y accesorios, superando en un 92% las compras de un mes normal. Luego vienen los alimentos, con un alza de un 58%, según detalló el gremio en un comunicado.
Tomás Platovsky dice que los buenos resultados de este año se deben a los cambios implementados en el último tiempo. “Tuvimos que revertir algunas decisiones, pero ahora estamos cosechando los cambios”, dice. El modelo digital y las ventas físicas son parte del mismo negocio, afirma el ejecutivo, quien lo grafica así: “Ver a los clientes recorrer las tiendas con el teléfono en la mano buscando productos es algo usual”.