Pese a que el fiscal de la causa, Roberto Garrido, no ha entregado detalles sobre si los autores del crimen pertenecen a una organización, el alcalde de La Florida insistió en que se trata de un grupo paramilitar.
5 may 2024 12:57 PM
Pese a que el fiscal de la causa, Roberto Garrido, no ha entregado detalles sobre si los autores del crimen pertenecen a una organización, el alcalde de La Florida insistió en que se trata de un grupo paramilitar.
El batallón, que según se dijo estaría operativo en marzo pasado, tiene, por ahora, 15 de los 100 miembros que prometió el alcalde de La Florida. Dentro del municipio ya se critica la funcionalidad y puesta en marcha del nuevo servicio.
El proyecto busca amnistiar los delitos cometidos por integrantes de las Fuerzas de Orden y Seguridad entre el 7 de octubre de 2019 y el 9 de diciembre de 2020.
A juicio del jefe comunal, deben darse garantías a los carabineros que dejen a tranquilas a sus autoridades, incluyendo al general director Ricardo Yáñez, para que "termine este acoso judicial del que están siendo víctimas”.
La intervención del alcalde de La Florida en las tratativas generó demora en la inscripción de las candidaturas a primarias y repercutió en que las relaciones quedaran tensionadas con Chile Vamos. Además, en el sector se desataron otras recriminaciones de dirigentes que no quedaron conformes.
Esto en el marco del encuentro "Chile combate el crimen organizado: primer día nacional contra el comercio ilegal y el contrabando" que reunió a distintas autoridades y representantes del mundo empresarial.
El alcalde de La Florida puntualizó que esta iniciativa “no es para reemplazar a Carabineros y a la Policía de Investigaciones, sino para fortalecer un hecho o lugar en concreto”.
Un Chevrolet Tahoe que resiste hasta subametralladoras que emplean proyectiles 9 mm es el que mueve al alcalde en sus funciones municipales.
El titular del Minvu afirmó que vivió a dos cuadras del Campamento Dignidad y conoce el riesgo que corren las familias instaladas en el lugar. La autoridad aseguró que desde el principió se planteó que "deberían salir a un campamento de tránsito".
El jefe comunal indicó que cuatro trabajadores del municipio resultaron heridos.
El decreto exento obliga al desalojo de todas las instalaciones que allí se encuentran, en un plazo de 30 días. Con la medida se erradicarían a cerca de 750 familias que habitan en la toma ilegal.
Esta mañana, el alcalde de Maipú solicitó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, "contar con el apoyo de presencia militar en algunos sectores". No es la primera vez que un jefe comunal hace esa petición buscando solucionar problemáticas de seguridad de sus comunas.
La medida ha tenido una buena recepción por algunos de sus pares como Rodolfo Carter y Felipe Muñoz.
La policía uniformada inició un sumario para determinar si la exoficial podía o no trabajar en la municipalidad, pues en el papel seguía siendo funcionaria de la institución hasta el 26 de marzo. Revisados los antecedentes, se determinó que su fichaje se ajustaba a la norma vigente.