El recurso apunta a la ilegalidad del oficio de la CMF del pasado 16 de diciembre, el cual ordenó a la gestora de fondos proporcionar una serie de antecedentes en “forma inmediata”.
29 dic 2024 07:00 PM
El recurso apunta a la ilegalidad del oficio de la CMF del pasado 16 de diciembre, el cual ordenó a la gestora de fondos proporcionar una serie de antecedentes en “forma inmediata”.
El ingeniero Civil asumirá el próximo 6 de enero sus funciones en la administradora en proceso de liquidación de Sartor Administradora General de Fondos, según informó el regulador.
El vínculo entre la casa de estudios y la concesionaria del club se estableció el 2007, bajo la rectoría de Víctor Pérez. Carolina Coppo, exdirectora de la sociedad anónima, analiza la complicada situación que gatilló las maniobras de Michael Clark.
La acción judicial se dirige en contra de quienes resulten responsables “como autores, inductores, cómplices y encubridores” de la “bicicleta financiera” que acusa Credicorp, apuntando a los delitos de administración desleal, entrega de información falsa al mercado bajo la Ley de Mercado, entrega de información falsa bajo la Ley de Delitos Económicos, y eventual delito de negociación incompatible.
Sartor apeló a la resolución emitida por la CMF el viernes pasado, donde revoca la autorización de existencia de la administradora de fondos de Sartor, ordenando así su liquidación.
Una vez se ordene la liquidación de la AGF, el regulador deberá establecer si los fondos rescatables serán liquidados o se traspasarán a otra administradora que los gestione.
El viernes pasado la CMF decidió liquidar Sartor AGF. En ese momento también nombró al interventor a cargo de cerrar la compañía. Pérez ya había estado a cargo de una operación de ese tipo, cuando en 2003 lo pusieron al frente de la liquidación de la aseguradora Le Mans, en medio del caso Inverlink. Dicho proceso demoró cerca de cuatro años.
El viernes pasado, Credicorp reveló al regulador peruano que habían pedido a la CMF la disolución de la gestora de activos. Este lunes, Sartor señaló que “estamos en presencia de un competir agresivo que violó un acuerdo de confidencialidad para obtener información privilegiada". A fines de 2023 ambas firmas iniciaron una negociación para la venta de activos.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Pulso, Maximiliano Villena, abordó los pormenores de la determinación de la Comisión para el Mercado Financiero que, acusando un modelo de negocios intrincado, con inversiones circulares y alto riesgo de abuso, revocó la licencia a Sartor AGF y nombró un interventor para liquidar la gestora. Todos los detales revísalos en el video.
El viernes pasado, la CMF decidió revocar la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos (AGF), y nombrar un interventor que se hiciera cargo de la liquidación de la gestora. La gestora peruana había pedido dos días antes a la CMF que "ordenara de forma inmediata la disolución, liquidación y toma de control de los fondos chilenos”.
La autoridad revocó la licencia a Sartor AGF y nombró un interventor para liquidar una gestora con US$ 400 millones bajo administración en 10 fondos de inversión y seis fondos mutuos. La CMF acusa un modelo de negocios intrincado, con inversiones circulares y alto riesgo de abuso.
El club Universidad de Chile dijo que los socios del grupo financiero Sartor ya no son aportantes de Tactical Sport, el fondo que controla la concesionaria. No hubo detalles de la supuesta transacción.
“Sartor lamenta que la resolución de la CMF contenga juicios, comentarios e información que se alejan de la realidad, y continuará colaborando con la autoridad”, declararon desde la administradora.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revocó la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos S.A., tras detectar graves irregularidades en su modelo de negocio y conflictos de interés que vulneraron las leyes financieras y perjudicaron a los aportantes. En su resolución, el regulador reveló que CrediCorp Capital presentó una denuncia contra Sartor AGF por supuestamente desviar las inversiones de fondos mutuos peruanos hacia otros fondos.
Al interior de la gestora trabajan en la implementación de un plan propuesto para solucionar los problemas detectados por el regulador en algunos de sus fondos, donde acusó conflictos de interés. El viernes pasado la CMF rechazó el recurso de reposición presentado por la gestora, pero también suspendió los retiros de fondos.