La Clínica Alemana de Temuco entregó un nuevo reporte de su estado de salud.
27 feb 2025 12:51 PM
La Clínica Alemana de Temuco entregó un nuevo reporte de su estado de salud.
El comediante conquistó al público de la Quinta Vergara con una rutina que incluyó sátira política, las referencias estuvieron dirigidas a Gabriel Boric, Sebastián Piñera, Maite Orsini y José Antonio Kast.
Junto con ello, recordó la figura del expresidente Piñera y su actuar en la emergencia.
El artista permanece internado en la Clínica Alemana de Temuco y recibió la extremaunción.
El humorista bromeó sobre el fallecido expresidente, y si bien las risas se dejaron sentir en la Quinta Vergara, a través de redes sociales algunos cibernautas mostraron su molestia.
El comediante se presenta en la tercera noche de Festival y rápidamente conquistó al Monstruo que desde el inicio de la transmisión televisiva coreaba el nombre del humorista. Uno de los momentos donde las risas se escuchar fuerte fue cuando bromeó sobre el expresidente, Sebastián Piñera.
En RN y la UDI elaboraron una campaña digital en conmemoración de los 15 años del terremoto. "La ineficiencia de la presidenta Bachelet al no decretar las alertas a tiempo provocó muchas pérdidas. Un doloroso capítulo que nos demostró la importancia de la acción oportuna y de un liderazgo decidido frente a la adversidad”, se asegura en un video del gremialismo.
El hermano del expresidente fallecido, Sebastián Piñera, permanece en estado crítico, después de haber sufrido dos infartos y dos trombosis, complicaciones de la enfermedad que anunció que padecía a fines de 2024.
El próximo 11 de marzo la coalición recordará el hito que rompió con el ciclo de 20 años de gobiernos de la Concertación. Se destacarán, entre otras cosas, la reconstrucción tras el terremoto y tsunami de 2010, las leyes tramitadas durante la primera administración de Sebastián Piñera y su legado póstumo.
"El 21 de diciembre de 2004, el doctor cubano Javier Figueredo dio a conocer que un nuevo tumor cerebral le afectaba y que podía alcanzar dimensiones como el que le extirparon en Estocolmo. Ante el dramatismo de aquella noticia el presidente Lagos y su esposa, Luisa Durán, le enviaron un mensaje muy cariñoso", relata el historiador español Mario Amorós en la biografía Gladys Marín, una vida revolucionaria, sobre los últimos meses de vida de la dirigenta comunista. A continuación algunos párrafos destacados del libro que será lanzado el 5 de marzo con ocasión de los 20 años del fallecimiento de la expresidenta del PC.
"Ahora, afortunadamente, en medio de tantas polémicas, también hay organismos técnicos, autónomos, que no tienen una agenda política como la Contraloría, que van a revisar esta operación, y yo espero que una vez que salga ese informe, si descarta toda irregularidad, quienes se han dedicado a sembrar estas dudas, no sé, den alguna explicación, o presenten alguna excusa”, emplazó la ministra del Interior.
En Desde La Redacción, el hermano del exmandatario aseveró que "este año se va a aprobar, probablemente en el año de elecciones puede ser más difícil, pero el próximo año yo creo altamente probable que se apruebe la estatua a Sebastián”.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo con el economista, quien rememoró las anécdotas junto a Sebastián Piñera; analizó el legado que dejó el exmandatario; apoyó el levantamiento de un monumento en su memoria y abordó cómo se ha adaptado Chile Vamos a un año de su ausencia. En esa línea, instó a la coalición a "reafirmar sus convicciones" frente al recrudecimiento de la relación con el Partido Republicano y la irrupción de Johannes Kaiser y llamó a la derecha a "ser capaz" de unirse de cara a los comicios de este año, para no "farrearse la posibilidad de llegar a la Presidencia".
Pablo Piñera se introdujo en un viaje al pasado y recordó la vida del expresidente, refiriéndose a su rol familiar, su legado político y la cercanía y aprobación de sus seguidores.