A partir de la notificación, los afectados podrán -dentro de un plazo de diez días- concurrir a la comisión a hacer su defensa personalmente o presentarla por escrito.
24 sep 2024 03:49 PM
A partir de la notificación, los afectados podrán -dentro de un plazo de diez días- concurrir a la comisión a hacer su defensa personalmente o presentarla por escrito.
Legisladores oficialistas cuestionan la estrategia de unir en un mismo texto los libelos contra Ángela Vivanco y Sergio Muñoz. "Al hacerlo en el mismo documento, Chile Vamos está haciendo una trampa... buscan confundir a los parlamentarios, generar un empate", dijo el diputado Soto (PS).
Tras el ingreso de las acusaciones constitucionales en la secretaría de la Cámara de Diputados, corresponde que este martes la Corte Suprema se informe oficialmente de la acusación contra los ministros Vivanco, Matus y Muñoz.
Los capítulos contra el juez Muñoz quedaron, por su parte, bajo la responsabilidad de la UDI y tienen relación con hechos protagonizados por la hija del alto magistrado.
Los escritos de la DC y el oficialismo contra Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus fueron presentados por sus vínculos con Luis Hermosilla, mientras que en Chile Vamos apuntan contra Muñoz por el uso de información judicial en un proyecto inmobiliario a favor de su hija.
La colectividad indicó que su acusación no esta el nombre del exministro Andrés Chadwick, debido a que, “ni siquiera es fruto de una investigación penal”.
El ministro de Justicia indicó que la principal "preocupación" del Ejecutivo es "el normal funcionamiento del sistema de justicia y sobre todo el adecuado funcionamiento de la Corte Suprema".
Para las bancadas de RN, la UDI y Evópoli era clave anticiparse a las presentaciones de los diputados del oficialismo y la DC. Los capítulos contra el juez Muñoz quedaron, por su parte, bajo la responsabilidad de la UDI y tienen relación con hechos protagonizados por la hija del alto magistrado.
El libelo será ingresado esta tarde antes del inicio de la sesión de Sala.
Con la ausencia de Sergio Muñoz, quien pidió permiso y vacaciones hasta el 9 de octubre, y el retorno de Jean Pierre Matus al Palacio de Tribunales, tras una licencia, el máximo tribunal en su cotidiana reunión de los lunes, no podrá soslayar -según algunos de sus integrantes- un debate necesario: cuál será la postura ante las peticiones de remoción de parlamentarios de tres de sus integrantes. La crisis judicial tras el caso Hermosilla no da tregua.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Por parte del oficialismo fue el PS el que se encargó del libelo acusatorio en contra de la suspendida ministra de la Tercera Sala. En el caso del magistrado de la sala penal, fue la bancada DC la que redactó el texto. En la derecha, RN elaboró el documento de Vivanco, y la UDI, el del poderoso ministro Sergio Muñoz. Este lunes, la bancada de RN además confirmará si agregará una cuarta acusación contra el ministro Mario Carroza.
El cuaderno de remoción en contra de la suspendida ministra de la Corte Suprema se amplió luego de las denuncias de cuatro relatores que dieron cuenta de "incumplimientos de las normas y criterios existentes” de parte de la magistrada. La ministra Gloria Ana Chevesich, por su parte, explicó que los denunciantes estimaron que el trabajo de la Comisión de Ética era serio, "venciendo el temor reverencial y la amenaza de posibles represalias".
El influyente ministro de la Tercera Sala se mantendrá con permisos administrativos y hará uso de sus feriados legales. Cumplirá, además, comisión de servicio fuera de la capital. La situación ha generado incomodidad al interior del Poder Judicial.
La abogada es cuestionada por realizar audiencias desde Europa por la opción de teletrabajo durante la pandemia del Covid-19.