El Sernac ofició a la compañía por los reclamos recibidos tras supuestos efectos adversos de la línea de productos capilares.
27 sep 2024 12:43 PM
El Sernac ofició a la compañía por los reclamos recibidos tras supuestos efectos adversos de la línea de productos capilares.
En los reclamos que recopiló el Sernac, acusan que los productos de la línea generarían irritación, cambios capilares relevantes y caída de cabello en grandes cantidades.
El organismo aclaró que, si bien, el mall no es directamente el que comercializaba los productos, sí existiría una relación comercial con el local que se encontraba en sus dependencias, “por lo que se torna importante para el Sernac conocer cómo se está previniendo que un hecho así vuelva a suceder respecto a cualquier otro locatario”.
Hasta la fecha el Sernac registra 675 reclamos, entre los que van desde retrasos y modificación de la fecha de entrega, hasta productos que no fueron entregados.
Según informó el Sernac, Enel tendrá que pagar cerca de US$ 10 millones en multas y compensaciones. Sin embargo, la empresa dijo que apelará al fallo.
Desde el 1 al 21 de agosto según datos de la SEC, el número de clientes de Saesa que sufrieron algún tipo de interrupción de servicio, fue de 168.601, considerando los peaks de cortes a nivel comunal.
El Sernac cuenta con una herramienta en la que es posible solicitar que se deje de contactar a un número para ofrecer publicidad.
El organismo dijo que desde el 1 al 21 de agosto, la cantidad de afectados en la región de la Araucanía, llegó a un peak de 295.411 clientes en las distintas comunas.
El organismo detalló que ha recibido desde el 1 de agosto, miles de reclamos contra la empresa en relación con interrupción, intermitencia o problemas de calidad del servicio de telecomunicaciones.e
El organismo precisó que tiene firmada y presentará formalmente este jueves, una denuncia contra el grupo Optimistic SpA, luego de encontrar diversos incumplimientos ante la Ley del Consumidor tras una fiscalización en sus locales.
Respecto a las comunas con mayor cantidad de afectados en sus peaks, se encuentran: Maipú (97.928 clientes), Las Condes (63.210 clientes), Pudahuel (54.287 clientes), Quilicura (52.600 clientes).
La distribuidora eléctrica tiene concesión en la región de La Araucanía, particularmente en Temuco.
Este jueves, el organismo estimó en 1.713.709 el número de personas que podrían verse beneficiadas por las compensaciones, ante los prolongados cortes de suministro a inicios de agosto.
El organismo puntualizó además que en estas compensaciones se están tomando en cuenta diferentes factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros
Tras los descargos del ministro, Enel defendió que fue la primera eléctrica en acogerse voluntariamente al PVC del Sernac, y agregaron que “en cuanto a las compensaciones legales, existe un marco legal vigente cuyo proceso será estrictamente respetado por la compañía”, explicaron desde Enel.