Etiqueta: SQM
La agencia antimonopolios envió dos oficios a la empresa china antes de las Fiestas Patrias, solicitando información no solo sobre el mercado del litio, sino también sobre una de las fusiones más relevantes en el sector minero. En sus requerimientos, la FNE pidió a Tianqi su opinión sobre la operación de concentración entre SQM y Codelco, además de solicitar antecedentes adicionales para revisar las medidas impuestas durante su entrada en la propiedad de la minera chilena, hace casi seis años.
Las medidas buscan dar un impulso al mercado inmobiliario para reactivar la economía. Ello dio un impulso al precio del cobre, que entregó un soporte al peso chileno frente a la divisa de EE.UU. Además, la bolsa saltó empujada por acciones ligadas a materias primas. Los analistas prevén que el tipo de cambio pueda testear los $900.
De las peticiones activadas en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Inapi, cinco ya fueron concedidos y tres se encuentran en trámite, dos de ellos con objeciones de parte del organismo. El nombre de la nueva empresa que formará con SQM aún no está resuelto, pero estas son algunas opciones.
Ricardo Ramos compareció por primera vez en el Congreso por el acuerdo. Dijo que SQM aportó la planta seis veces más grande del mundo y otros activos. "No es gratis", dijo sobre el pacto. También aludió a las 33.500 toneladas que le debe reservar a Codelco a partir de 2025. “Yo creo que no las voy a producir. Definitivamente, el primer año no. Nuestra esperanza es que más adelante podamos recuperar parte”, subrayó.
La aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica forma parte de las llamadas condiciones previas, las cuales fueron informadas por ambas compañías al momento de sellar el pacto el 31 de mayo.
A partir del 23 de septiembre el IPSA estará compuesto por 28 empresas, tras la salida de la sociedad cascada Oro Blanco.
Los recursos serán destinados a refinanciar deuda pendiente y para fines corporativos generales de la sociedad, incluido el financiamiento de gastos de capital.
Para el gerente de Estrategia de Renta Variable de LarrainVial Research, lo que se vio en los resultados de las empresas IPSA en el segundo trimestre permite posicionarse de forma positiva hacia el próximo año, donde debieran seguir creciendo las ganancias de las empresas.
Las partes cumplieron con el plazo pactado el 31 de mayo, cuando firmaron el acuerdo de asociación y se dieron 40 días hábiles para ir a la Fiscalía Nacional Económica. El 30 de julio ingresaron una notificación de operación de concentración. También deberán someter la alianza a otras siete jurisdicciones: Arabia Saudita, Brasil, China, Corea, Taiwán, Japón y la Comisión Europea. El plazo para ello es a fines de septiembre.
La Tercera Sala del máximo tribunal rechazó un recurso de hecho de Tianqi, accionista minoritario de SQM, que busca suspender el acuerdo de asociación entre Codelco y SQM para la explotación del Salar de Atacama. Tianqi argumenta que la operación debe ser aprobada por una junta extraordinaria de accionistas debido al traspaso de activos clave. “La Corte Suprema no es un tribunal de apelación", recordó el fallo.
Los recursos serían utilizados para el refinanciamiento de deudas pendientes y objetivos corporativos generales, incluyendo el financiamiento de su programa de gastos de capital, precisó la productora de litio.
El proyecto es una ampliación para elevar su capacidad de producción en la planta de carbonato de litio. Allí,según la SMA, la empresa incumplió su compromiso de implementar medidas para evitar potenciales afectaciones a la fauna silvestre. Sin embargo, esta noche SQM aclaró que este año "ha reportado a la SMA en cumplimiento de sus exigencias establecidas por RCA, la caída en instalaciones de Planta Química de Litio de 142 ejemplares de avifauna". También precisó que “SQM se encuentra trabajando para acreditar ante la SMA el estricto y oportuno cumplimiento de las medidas decretadas, así como demostrar las medidas que en forma previa habían sido adoptadas por la compañía".
El viernes, el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, aterrizó en la Fiscalía Oriente para conocer de primera mano los antecedentes de la causa que le encargó el jefe del Ministerio Público, Ángel Valencia. Esta semana ordenaría las primeras diligencias. Hasta el viernes, Guerra no había sido notificado de alguna investigación en su contra, "salvo lo que ha aparecido en la prensa".
En términos semestrales, Vapores pasó de ganancias por US$347 millones a pérdidas por US$130 millones. Lo mismo en SQM, que de una última línea positiva en igual lapso de 2023 por US$1.330 millones, ahora tuvo pérdidas por US$655,9 millones.