Ángel Morales, Director Ejecutivo UDD Ventures
24 jul 2024 03:48 PM
Alphabet, matriz de Google, está en conversaciones para comprar la empresa de ciberseguridad en la nube Wiz, fundada por un grupo de exoficiales militares israelíes, por US$ 23.000 millones. Sería la mayor salida para cualquier startup tecnológica desde la oferta pública inicial de US$ 77.000 millones de Rivian en noviembre de 2021, según Crunchbase. El precio de venta sería casi el doble de lo que Wiz fue valorada por sus inversores de capital riesgo hace apenas dos meses.
La consultora chilena Innova360 y la mexicana de venture capital Bluebox se unieron para impulsar la innovación corporativa en Latinoamérica, ofreciendo ocho nuevos fondos de inversión. “Buscamos consolidarnos como ‘el’ actor principal en corporate venturing de la región”, dice Laura Chicurel, directora regional de la compañía.
La aplicación de rescate de alimentos continúa reforzando su trabajo en supermercados, al sumar a una nueva cadena con gran presencia regional, lo que le permite añadir sucursales en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
En cuanto al rol del gobierno en el desarrollo de la inteligencia artificial, Eduardo della Maggiora sostuvo que no debe enfocarse en buscar las soluciones sino que en generar la infraestructura necesaria para poder impulsar esta innovación.
La semana pasada la Superintendencia de Pensiones publicó una norma que permite a las AFP invertir recursos en acciones nacionales transadas en ScaleX en la Bolsa de Comercio de Santiago. Ahora los ojos de este mercado están puestos en las administradoras, para ver si deciden ingresar. Preliminarmente, las AFP ven que podría ser difícil invertir en este segmento.
A la instancia de la firma también se sumó Ricardo Garib, consejero Sofofa por Vulco S.A y director de las cámaras de comercio de Reino Unido-Chile y Países Bajos-Chile.
La empresa nació en 2022, y hasta la fecha, cuenta con más de 125 clientes y 25 mil propiedades en cartera, esto con su software para administrar portafolios diversificados de propiedades desde espacios arrendables flexibles hasta un edificio Multifamily.
Con la nueva adquisición, Lolocar logró posicionarse como la empresa de carsharing peer to peer más grande en Latinoamérica, con presencia en Chile y Uruguay.
“El cambio no pasa sólo por entregar más fondos o crear convocatorias exclusivas, implica resetear costumbres que llevan décadas incrustadas dentro de la sociedad. Por eso, un trabajo integral y colaborativo es la única manera de cerrar las brechas, fomentar la diversidad y dar forma a un futuro más equitativo”.
Microsoft anuncia su asociación con la empresa parisina Mistral, dirigida por Arthur Mensch, de 31 años.
El evento organizado por Endeavor Chile, Casa W e IncubaUdeC, dio a conocer su segunda generación de participantes, en un evento que reunió a más de diez inversionistas para escuchar a las startups.
Con la idea de realizar algo distinto en el mercado del agua bebestible premium, los amigos Claudio Brinkmann y Rodrigo Bulnes probaron varios caminos. Finalmente, llegaron a un sistema de suscripción mensual, donde se encargan de los filtros y dispensadores, para que los consumidores sólo tengan que abrir la llave. Hoy le prestan servicios a 17 mil hogares y 2 mil empresas y cerraron el 2023 con US$5 millones en facturación.
Un evento con su perro hizo que Agustín Escobar se diera cuenta de una oportunidad de negocio. Junto a su hermano Vicente y Andrés Espinoza armaron una plataforma online para contratar seguros de mascotas. En poco más de un año y medio llevan 4.000 pólizas vendidas y esperan cerrar con 10.000 en 2024.
A través de un comunicado, la empresa explicó que esta startup es líder en producción de combustibles sustentables.