El informe final estaría disponible para el 20 de agosto.
6 ago 2021 11:52 AM
El informe final estaría disponible para el 20 de agosto.
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el uso de estos instrumentos experimentó un salto durante el mes pasado, tras el inicio del levantamiento de las cuarentenas. Por sector, donde más se han ocupado ha sido en la industria manufacturera y en la construcción.
Ministro de Hacienda afirmó también que las políticas en materia de fijación de precios muestran que no son sostenibles.
Las familias de menores ingresos destinan parte importante de sus ingresos a arriendos. Encontrar viviendas a valores razonables ha sido una dificultad para aplicar el subsidio al arriendo, por lo que el gobierno está adoptando una inédita medida.
Los pasajeros están volviendo, pero los aeropuertos dicen que aún necesitan ayuda para superar el golpe financiero de la pandemia.
Consiste en $200.000 que se entregarán mensualmente y de manera directa a las trabajadoras y trabajadores beneficiados.
De acuerdo a un informe del Observatorio Laboral Metropolitano, la RM concentra el 57% de los subsidios totales entregados. Por sector, además de construcción, la lista la sigue comercio e industria manufacturera.
Desde Fedetur también destacaron que han solicitado otras medidas, como la postergación del pago de patentes y contribuciones, las que no han sido acogidas por el Ejecutivo.
En 2020, el número de beneficiarios subió un 550% debido al enfoque en reactivación.
Se espera beneficiar a unas 35 mil mujeres mientras se extiende el estado de excepción por el coronavirus.
A poco más de un mes, el gobierno entregó un nuevo balance. En total 46.171 de quienes lo han solicitado son mujeres.
Las solicitudes inciales de subsidio por desempleo totalizaron 840.00 en la semana que terminó el 3 de octubre, superior a las 820.00 que estimaban los economistas.
Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo en los programas estatales regulares totalizaron 1,3 millones en la semana que terminó el 11 de julio, 10.000 menos que en el período anterior.
Beneficiará a unas 6.500 empresas en todo Chile con recursos por hasta $ 3 millones.
De las cuatro medidas anunciadas, dos serían a través de proyectos de ley y las dos restantes, al ser ampliaciones de programas hoy día vigentes, se harían por la vía administrativa.