Para el desarrollo de estos proyectos, la Subtel entregó un permiso experimental a la empresa para el uso no comercial del servicio.
5 jul 2021 12:54 PM
Para el desarrollo de estos proyectos, la Subtel entregó un permiso experimental a la empresa para el uso no comercial del servicio.
Desde la compañía aclararon que el personal técnico ya se encuentra desplegado en terreno "solucionando la falla".
La ahora exsubsecretaria envió una carta al organismo notificando el despido de José Huerta como jefe de gabinete, el que no fue cursado pues, según Subtel, tenía errores de forma.
La ministra Gloria Hutt decidió coordinarse con la Subtel de manera independiente. Incluso se creó un grupo de Whatsapp llamado Coordinación Subtel-Ministra, en el que se tomaban decisiones que no pasaban a través de Gidi. Ese fue el fin de la dupla que impulsó el 5G en Chile.
Estudio del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), que encabeza el expresidente Eduardo Frei, plantea que esto requiere también un rol más activo del Estado, por ejemplo estandarizando las licitaciones y reduciendo burocracias.
El proyecto entrará en operaciones el 2022.
Operadora perteneciente al fondo Novator Partners sumó 5.204.681 usuarios a fines de diciembre, apenas tres menos que la operadora ligada a América Móvil. En WOM prevén seguir creciendo. Todo, ad portas del 5G.
Claudio Valencia, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago, explica en qué consiste el proyecto nacido bajo el alero de SpaceX, junto con sus principales ventajas.
La denominada quinta generación de Tecnologías de Comunicaciones Móviles mejorará la velocidad, densidad de conexiones y eficiencia de la red, entre otros elementos.
Además, se estima que el 5G genere entre un 10% y 15% de empleo adicional en los próximos 3 años, entre 6 mil y 10 mil nuevos puestos de trabajo.
La zona abarca 5,5 Km2 y está ubicada en Providencia y Las Condes, beneficiando a unas 100 mil personas entre hospitales, comercio y universidades entre otros. En Chile, ya existen modelos de smartphones compatibles, mientras que los más avanzados llegarán en los próximos meses.
Además, en el escrito la empresa anticipó que entablará una demanda infraccional en contra de la Subtel.
Esto en el marco de una consulta realizada por la compañía, para que el Tribunal resuelva si las bases de licitación de los concursos pueden infringir las normas que protegen la libre competencia.
El gobierno recibió alrededor de 20 propuestas de financiamiento para el cable transoceánico. KPMG ha sido el que ha llevado las negociaciones con los inversionistas.
En materia de internet móvil, al sexto mes de 2020 ya había 16,8 millones de conexiones 4G. Respecto al tráfico, este mostró un alza de más de 50% en la primera mitad del año, respecto a igual período de 2019.