Según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, el IPC cerraría este año con un alza de 5,8%, frente al 5,3% estimado en febrero.
10 mar 2022 09:21 AM
Según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, el IPC cerraría este año con un alza de 5,8%, frente al 5,3% estimado en febrero.
Todas estas alzas son coherentes con el agresivo retiro del estímulo monetario por parte del Banco Central, que en un año ha subido la tasa de política monetaria en 500 puntos base para situarla en máximos de 13 años.
Los expertos mantienen su visión de que la tasa de interés debería llegar a un nivel entre 7,5% a 8,5% en junio para luego iniciar una pausa para volver a calibrar la política monetaria. Algunos afirman que subir más allá de ese nivel podría generar una mayor desaceleración e incluso una recesión en 2023. Por ello, llaman a no sobrerreaccionar antes nuevos índices inflacionarios altos de corto plazo.
“La Junta Directiva del Banco de Rusia decidió elevar la tasa de referencia al 20% anual”, dijo la institución monetaria.
La Encuesta de Operadores Financieros anticipa que la tasa llegará en mayo a 8%, aunque más del 40% de los consultados la ve por encima de eso en julio. Los papeles del mercado también descuentan una TPM mayor, en un contexto en el que la presidenta del BC validó el cambio de escenario.
La media de las proyecciones apunta a que el emisor eleve la TPM en 150 puntos base en la próxima reunión.
En su estreno público, la primera mujer en encabezar el Banco Central en la historia de Chile asegura que su mandato parte con el “gran desafío de controlar la inflación”, para lo cual desde ya anticipa que será necesaria una política monetaria más restrictiva que la prevista en diciembre. En todo caso, desestima hacer una reunión de emergencia en febrero para realizar ese ajuste y señala que el tema se verá, como está agendado, a fines de marzo. También habla de su futura relación con Mario Marcel como ministro de Hacienda y de cómo espera vincularse con la Convención Constitucional.
"Y los puestos de trabajo estarían en peligro. Eso no ayudaría a nadie”, dijo la titular del BCE.
Los consultados en la encuesta del BC ven ahora que el año cerraría con una inflación de 5,3% versus el 4,7% proyectado el mes pasado. Algunos expertos prevén que entre junio y julio se llegará al peak, con alzas que bordearían los dos dígitos.
El IPC de enero superó las proyecciones de los expertos.
En enero pasado, los consultados por el emisor habían previsto que la inflación cerraría 2022 con un acumulado de 4,7%, pero ahora elevaron ese cálculo a 5,3%.
La preocupación por la inflación ha hecho que voces propongan que el BC realice una reunión extraordinaria para volver a subir la TPM en febrero. Esto, a pesar de que el instituto emisor ha sido uno de los más activos del mundo en la materia.
Los préstamos para la vivienda promediaron el 4,2% en enero. Es la octava alza mensual consecutiva.
El emisor británico la llevó a 0,5%.
La inflación en 2021 cerró en 7,2%, su mayor nivel en 14 años y por ello, el ente rector tuvo que seguir su ruta alcista para tratar de controlar los precios. De esta manera, la Tasa de Política Monetaria en 5,5%.