El hallazgo de un nuevo coronavirus, el octavo que se ha demostrado que desencadena enfermedades en las personas, está generando temor en muchas personas.
Sarah L Caddy* (The Conversation)
28 may 2021 10:34 AM
El hallazgo de un nuevo coronavirus, el octavo que se ha demostrado que desencadena enfermedades en las personas, está generando temor en muchas personas.
Más de 15 meses de pandemia han demostrado que hay cosas en un minuto se intentaron para prevenir el virus causante de Covid-19 pero que la experiencia, los estudios y el paso del tiempo han determinado que en realidad no sirven.
El químico analítico y atmosférico de la U. de Colorado Boulder, EE.UU., José Luis Jiménez es parte de los de 239 científicos que en 2020 enviaron una carta a la OMS instándola a reconocer la trasmisión aérea de Covid-19. Hoy, dice, el desconocimiento sobre ello es lo que en gran medida explica que no se avance.
La transacción suma US$1.295 millones y el comprador será Alfa Desarrollo SpA, controlada en un el fondo de pensiones holandés APG y la española Celeo Redes.
A pesar de la apertura de estos lugares de reunión, respaldada por el Gobierno, la evidencia práctica y científica es clara: las reuniones de tipo religioso presentan un alto riesgo de aumentar la propagación del Covid-19 durante esta emergencia de salud pública.
Estudio publicado en reconocida revista científica apunta a este grupo etario como culpable de propagar la contagiosa enfermedad.
Se trata del proyectonueva línea HVDC Kimal – Lo Aguirre que considera una inversión de US$1.480 millones.
Los expertos advirtieron que mascotas pueden ser un agente clave en la propagación de “ciclos de brotes” del virus.
Señal internacional de TVN emitirá una selección de los últimos cinco años de este evento que promueve temas y acciones que buscan cambiar el mundo.
Con telescopios instalados en el Volcán Villarrica, un equipo de astrónomas y astrónomos, con la asesoría de la Nasa, se preparan para difundir vía livestream y en alta definición el eclipse de este lunes 14 de diciembre.
El patógeno, conocido como virus Chapare por la zona donde fue descubierto, ya ha generado varias muertes, y ahora, científicos de EE.UU. advirtieron que se puede propagar de persona a persona, lo que amplifica su poder.
Exministro de Salud prestó testimonio, en calidad de imputado, por tercera jornada consecutiva. En esta ocasión, respondió consultas de los abogados querellantes.
Exsecretario de Estado, quien es investigado por presunta diseminación imprudente de gérmenes patógenos en medio de la pandemia, entre otros presuntos delitos asociados, declaró hoy por segundo día consecutivo. Diligencia sigue este viernes.
Debido a la pandemia, se ha recomendado sanitizar las golosinas que puedan recolectar los niños. A través de redes sociales se ha advertido que el coronavirus se puede transmitir por la transpiración. Revisa la veracidad de estas informaciones.