"Claramente esa fue una audiencia que no resultó bien", señaló la secretaria de Estado.
7 jun 2024 02:05 PM
"Claramente esa fue una audiencia que no resultó bien", señaló la secretaria de Estado.
Luis Alejandro Soto Pérez (50), abogado asistente de la Fiscalía de Los Vilos, fue denunciado por el propio fiscal jefe de esa repartición para que se investiguen delitos en su contra después de la audiencia en la que no argumentó correctamente para evitar que se liberara a cuatro presuntos miembros del Tren de Aragua.
En carta, Andrés Longton, José Miguel Castro y Diego Schalper cuestionan la actuación del Ministerio Público durante la audiencia en Los Vilos, donde participó un abogado asistente en vez del fiscal titular.
Francisco Bravo, quien preside la asociación desde 2021, indicó que desde ese año viene advirtiendo a las autoridades por un "grave problema de sobrecarga en algunas regiones” para los persecutores, donde relevó el caso de Los Vilos.
La titular de Interior valoró la decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena, que ordenó mantener en prisión preventiva a los integrantes de la organización criminal que habían sido liberados con millonaria caución.
Durante la audiencia, que quedó registrada en audios, la jueza Daniella Pinto advirtió al abogado de la Fiscalía Local de Los Vilos, Luis Soto, sobre las falencias de su argumentación que la llevaron a modificar la prisión preventiva de imputados ligados al Tren de Aragua. Esto es precisamente parte de los antecedentes que actualmente existen para determinar si fue el tribunal o el Ministerio Público el responsable de rebajar la medida cautelar de la peligrosa banda cuyos miembros, al menos la mayoría, no han sido habidos. Desde el ente perseguidor alertan que esa repartición es una de las 45 "fiscalías unipersonales", es decir donde solo hay un investigador como tal.
Son ocho los imputados por su participación en el rapto de una persona que pasó 13 días cautiva entre septiembre y octubre de 2023 en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. Cinco de ellos accedieron a dejar la prisión preventiva tras el pago de una caución de $5 millones.
Personal de la PDI concretó la aprehensión.
Medida adoptada por Juzgado de Garantía de Los Vilos fue revocada esta jornada por la Corte de Apelaciones de La Serena tras recurso de Apelación del Ministerio Público.
El fallo del tribunal de alzada resolvió que "los antecedentes tenidos a la vista al momento de imponer la medida cautelar (de prisión preventiva) en su oportunidad no han variado". El Juzgado de Garantía deberá emitir órdenes de detención para devolver a prisión a los imputados.
Tribunal de Los Vilos cambió la prisión preventiva de cinco sujetos imputados por secuestro tras el pago de $25 millones. La decisión será revisada por la Corte de Apelaciones. "Nos preocupa mucho este caso", dijo la ministra del Interior.
El grupo estaría relacionado a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y fue detenido luego de un amplio operativo policial en el Cerro Bonito de la ciudad. Se fijaron 150 días para realizar la investigación.
El persecutor aseguró que las rearticulaciones de las organizaciones criminales son parte de un fenómeno “que puede ocurrir, y con mayor razón ahora, porque estas agrupaciones tienden a proteger a sus integrantes que están privados de libertad”.
Los imputados son 34 extranjeros, en su mayoría venezolanos, y cuatro chilenos.