Entre enero y junio de 2021 logró utilidades por $813 millones, lo que equivale a un mejora de $4.290 millones respecto al mismo período del año anterior, donde tuvo una pérdida de $3.477 millones.
13 sep 2021 02:35 PM
Entre enero y junio de 2021 logró utilidades por $813 millones, lo que equivale a un mejora de $4.290 millones respecto al mismo período del año anterior, donde tuvo una pérdida de $3.477 millones.
Según indicaron desde TVN, los resultados se explican debido a un mayor ingreso de publicidad que este semestre subió 37,5% interanual.
Bruno Sandoval, cuya imagen recorrió el mundo tras el terremoto y tsunami de 2010 en Chile, demandó a TVN y a Canal 13 por supuestamente exponer su foto sin consentimiento. Los canales dicen que su reclamo es “burdo y abusivo”.
En ocho capítulos –dirigidos por Juan Pablo Sallato y con guión de Rodrigo Fluxá– la producción cuenta las historias de reclusos que aspiran a reinsertarse en la sociedad. “En general uno escucha de las personas privadas de libertad cuando cometen el delito, pocas veces cuando terminan su condena”, plantea a Culto su creador. Tras su estreno de este jueves en TVN, la serie ganadora del fondo CNTV se sumará al catálogo de Amazon Prime Video en octubre.
La producción de ocho capítulos sigue casos de reclusos que enfrentan la libertad y la reinserción en el Chile actual. “En general uno escucha de las personas privadas de libertad cuando cometen el delito, pocas veces cuando terminan su condena”, plantea su creador y director, Juan Pablo Sallato. Su estreno será este jueves por TVN y en octubre en Amazon Prime Video.
La serie infantil, que debuta hoy a las 21 horas por el canal NTV, combina el formato toys con animación e ilustraciones y busca promover hábitos saludables para los preadolescentes desde la vereda de la entretención.
Compartir el conocimiento “Hecho en Chile” y de las más variadas disciplinas es lo que se han propuesto en esta temporada el equipo de las Noches Nerd en su nueva alianza con NTV, la nueva señal cultural- familiar de TVN. El espacio comienza este domingo.
En reportaje del canal estatal, donde se muestran grabaciones de cuando ocurrió la balacera, el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez relatan los tensos momentos que debieron vivir el pasado 27 de marzo. Afirman que aún no tienen certeza de quién está detrás del ataque y que esto debe ser aclarado por el Ministerio Público.
Finalizada hace siete años, una de las más exitosas series chilenas evalúa su retorno a través de la productora Parox y del cineasta Nicolás Acuña, parte del equipo clave que dio forma a los dos ciclos a comienzos de los 2010. Los realizadores trabajan en una idea, pero advierten: “Sin la venia de TVN, nadie que quiera hacer el proyecto de la tercera temporada de El reemplazante, lo puede hacer”.
Tras suspender el certamen de este año por primera vez en su historia, los canales organizadores se han vuelto a reunir en las últimas semanas para llegar alineados a su primer encuentro con la nueva alcaldesa Macarena Ripamonti (RD), fijado para julio. Una histórica productora del evento durante la era Chilevisión asumió como representante de TVN para el Festival, que sigue teñido de incertidumbre y sin avances en cuanto a artistas a ocho meses de su realización, aunque ya está resuelto que se eliminarán algunas actividades anexas, como la gala vecinal y la gira promocional.
Tras suspender el certamen de este año por primera vez en su historia, los canales organizadores se han vuelto a reunir en las últimas semanas para llegar alineados a su primer encuentro con la nueva alcaldesa Macarena Ripamonti (RD), fijado para julio. Una histórica productora del evento durante la era Chilevisión asumió como representante de TVN para el Festival, que sigue teñido de incertidumbre y sin avances en cuanto a artistas a ocho meses de su realización, aunque ya está resuelto que se eliminarán algunas actividades anexas, como la gala vecinal y la gira promocional.
La señal estatal había perdido casi $ 1.500 millones entre enero y marzo del 2020. CHV casi cuadriplicó sus beneficios.
La estación ligada a Andrónico Luksic logró revertir las pérdidas que anotó el ejercicio 2019.
El periodista presentó una querella por el delito de homicidio calificado frustrado. Allí detalla cómo ocurrieron los hechos, donde el camarógrafo que lo acompañaba sacó la peor parte, al perder la visión completa de uno de sus ojos. "Nosotros seguíamos avanzando, por lo que debe haber sido un número de tiradores importante. De hecho, nunca nos detuvimos y siempre estuvimos bajo fuego. Esteban permanentemente me gritaba ‘sácame de acá’”, explicó al Juzgado de Garantía de Cañete. Su abogado, Matías Kunsemuller, indicó que todo fue una emboscada con la intención clara de matar a los reporteros.
A bordo de un avión ambulancia, Esteban Sánchez será transportado a la capital, donde continuará su recuperación en el Hospital del Trabajador.