Hecho habría ocurrido a eso de las 15.00 de este lunes, cuando tres sujetos subieron a la fuerza a una mujer a un automóvil.
10 jun 2024 06:55 PM
Hecho habría ocurrido a eso de las 15.00 de este lunes, cuando tres sujetos subieron a la fuerza a una mujer a un automóvil.
En medio de la profundización del conflicto entre Israel y Hamas, diferentes comunidades estudiantiles a nivel nacional han tomado acción ante los hechos. Algunas, como la Facultad de Filosofía de la Universidad de Chile o la Usach, anunciaron el término de convenios con instituciones israelíes luego de la arremetida de los alumnos. En la Umce, en tanto, los estudiantes han tomado posturas más drásticas, llegando a pedir la desvinculación de docentes.
La suspensión de relaciones con instituciones de educación superior de Israel se produjo tras un acuerdo con estudiantes de la universidad que habían manifestado su disconformidad con la mantención de esos vínculos por la situación en Gaza.
Casa de estudios mantenía un vínculo de colaboración la Universidad de Haifa y Technion-Israel Institute of Technology.
El Departamento de Extensión de la tradicional casa de estudios, fue el único proyecto latinoamericano que recibió el reconocimiento de Classical:Next, entregado este jueves en Berlín.
El tema de la inteligencia artificial llegó para quedarse y ha comenzado un adaptarse a esta nueva realidad. Algunas universidades han incorporado cursos en pregrado y otras también apuntan al posgrado, para entregar nuevas herramientas a los profesionales.
El Departamento de Extensión, dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, es uno de los tres proyectos latinoamericanos seleccionados, gracias a su temporada deconciertos gratuitos y su sello Aula Records, que forma parte de la comitiva chilena queasistirá a la próxima edición del evento, en Berlín.
Samuel Navarro Hernández aseguró que se contrató a la empresa consultora “para tener un diagnóstico claro sobre el verdadero estado de las finanzas".
Un informe realizado por la consultora Jorratt y Cía. Ltda. en el que analiza a las tres organizaciones del grupo Efusach (Empresas y Fundaciones Universidad Santiago de Chile), presidido por el rector Rodrigo Vidal, da cuenta de millonarios balances negativos, pero además proyecta que, en el caso de la Sociedad de Desarrollo Tecnológico, en el corto plazo se haría "insostenible su continuidad" de no existir inyección de recursos.
Esto luego de que la Corte de Apelaciones ratificara la medida del Consejo para la Transparencia que ordenaba a la casa de estudios a entregar información sobre las actividades de la académica y la nómina de docentes beneficiados con año sabático en los últimos tres años.
La expresidenta de la Convención Constituyente compartió un enlace en su cuenta en X con todos sus antecedentes académicos, profesionales y laborales.
La Sexta Sala del tribunal de alzada rechazó los reclamos de ilegalidad contra la medida del Consejo para la Transparencia que ordena a la casa de estudios a entregar información sobre las actividades realizados por la académica y la nómina de docentes con año sabático que han recibido el beneficio en los últimos tres años.
Para la Admisión 2024, se darán cupos exclusivos para mujeres en carreras relacionadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática, una medida que se espera ayude a disminuir la brecha de género, en el que Chile es el cuarto país con menos mujeres tituladas en esta área de los países OCDE.
El máximo tribunal revirtió el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, la cual había acogido un recurso de protección presentado por el sociólogo, quien denunció que la casa de estudios disminuyó unilateralmente sus viáticos en España, pasando desde $1.500.000 a $250.0000, sin avisarle. La Corte Suprema determinó que la estrategia del académico no era la vía idónea para alegar dichos cobros.
Hechos se han registrado en Santiago y Providencia. Carabineros informó de la detención de cinco personas.