El CFO de la aerolínea, Ramiro Alfonsín, explicó que, dada la volatilidad en los mercados, es difícil cuantificar el impacto para la compañía del incremento en el valor de los combustibles.
9 mar 2022 10:34 AM
El CFO de la aerolínea, Ramiro Alfonsín, explicó que, dada la volatilidad en los mercados, es difícil cuantificar el impacto para la compañía del incremento en el valor de los combustibles.
Los dos vuelos mensuales se encuentran suspendidos desde marzo de 2020 debido a las restricciones por la pandemia causada por el Covid-19.
Los bloqueos a las rutas de acceso en medio de las manifestaciones por la muerte de un camionero en Antofagasta obligaron a cerrar el terminal.
El Departamento de Transportes anunció la cancelación de los vuelos de Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines y Xiamen Airlines programados entre el 30 de enero y el 29 de marzo, que debían partir con destino al país asiático. La medida se tomó luego que las autoridades chinas suspendieron la misma cantidad de viajes de líneas aéreas estadounidenses, después de que algunos pasajeros dieran positivo por coronavirus.
La inoculación supuestamente habría generado problemas a los pilotos. Una de las últimas variantes descritas del virus en realidad sería más antigua de lo señalado. Revisa la veracidades de estas informaciones.
La Administración Federal de Aerolíneas está investigando si el ancho banda del 5G puede interferir en algunos sistemas de cabinas automatizadas, tecnología vital para aterrizar un avión.
Según el sitio web Flightaware, este viernes se habían registrado al menos 2.116 cancelaciones de vuelos, de las cuales 499 son viajes vinculados a Estados Unidos, ya sean internacionales o internos. Numerosas empresas aéreas mencionaron como causa de las anulaciones la nueva ola de la pandemia, que afecta especialmente a las tripulaciones.
La clase ejecutiva probablemente sea más segura que la económica, dice en esta entrevista David Powell, asesor médico de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que representa a casi 300 empresas en todo el mundo.
Aunque la mayoría de las limitaciones son a ciudadanos de los 8 países del sur de África, donde se detectó esta nueva variante, la mayoría han endurecido los requisitos de ingreso, medidas que han ido recrudeciendo, en una lista de naciones que también se ha ido extendiendo. Japón por ejemplo, cerró sus fronteras a extranjeros de todo el mundo.
Un Airbus A340 cubrió alrededor de 4.000 km náuticos desde Ciudad de Cabo para aterrizar en una pista de hielo azul. La compañía portuguesa Hi Fly operó el vuelo sin asistencia de aproximación, de navegación o soporte oficial, elementos básicos para los vuelos comerciales.
El fabricante de aviones ralentiza aún más la producción ya que el problema del área de las puertas resulta difícil de abordar, lo que retrasa las entregas y complica los planes de las aerolíneas.
Mediante un comunicado, el Consejo de Ancianos y otros personeros de la isla expresaron su preocupación por la situación de quienes no han podido regresar a Rapa Nui y tambien de quienes se encuentran en el territorio sin poder retornar al continente, luego de que en marzo de 2020 se suspendieran los vuelos comerciales a la isla en el marco de la pandemia de Covid.
Desde el gremio explican que resulta contraproducente el hecho de que el gobierno "haya eliminado el requisito de cuarentena obligatoria a los visitantes internacionales, si mantiene la exigencia de homologar las vacunas, considerando que es un proceso engorroso".
Se refuerza así la recuperación de los viajes aéreos, justamente una de las tendencias que lleva a Bank of America a pensar que el petróleo brent podría llegar a US$ 120 el barril a mediados del próximo años.
El tramo estará disponible desde el 18 de enero de 2022.