Según un informe de la Junta Aeronáutica Civil, en el octavo mes de este año se registraron alzas interanuales sobre 540% en pasajeros internacionales y más de 400% en nacionales.
20 sep 2021 06:27 PM
Según un informe de la Junta Aeronáutica Civil, en el octavo mes de este año se registraron alzas interanuales sobre 540% en pasajeros internacionales y más de 400% en nacionales.
Turistas extranjeros podrán ingresar al país con pase de movilidad y deberán cumplir con cuarentena de 5 días.
Dirigidos por el Programa Mundial de Alimentos (PAM) de Naciones Unidas, los enlaces aéreos permitieron “a 160 organizaciones humanitarias seguir con sus actividades vitales en las provincias afganas”, aseguró el vocero del organismo internacional, Stéphane Dujarric.
Los viajes de placer nacionales volverán a los volúmenes previos a la pandemia este mes, dijo este lunes en un memorando John Laughter, jefe de operaciones de Delta.
Disposición regirá "hasta que se tomen las medidas para regularizar la situación", informó la empresa.
El 12 de marzo, la Subsecretaría del Interior comenzó el proceso de licitación -el que tendrá un valor de $ 300 millones- para concretar la salida del país de quienes no mantengan su situación migratoria regularizada, a través de 15 aviones privados y en un periodo de nueve meses. El jefe de la cartera, el subsecretario Juan Francisco Galli, sostuvo que "esto da cuenta de cómo ha cambiado el fenómeno de la migración. No es bueno anticipar fechas, pero esto comenzará a concretarse a fines de abril y se extenderá durante todo el año, con un promedio de dos vuelos mensuales".
Compañía informó que a partir del próximo lunes solo mantendrá una "operación reducida" para permitir la repatriación de residentes y para los extranjeros que deseen abandonar el país.
Además de nuestro país, la medida de las autoridades transandinas para tratar de contener la segunda ola del coronavirus y desalentar el turismo en Semana Santa, también regirá para Brasil y México, como ya ocurría con los viajes aéreos desde Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Evacuaciones de pacientes con Covid-19 entre regiones sumaron 557 en 2020. En la última semana, el norte lideró la solicitud de traslados, con nueve enfermos.
Se detectaron 148 incumplimientos, entre ellos pasajeros extranjeros con test PCR de más de 72 horas o sin seguro. Expertos piden que se exija realizar cuarentena al llegar a Chile. Latam informó que ha reforzado los procesos.
La empresa afirmó que “esta estimación confirmaría la tendencia de una recuperación paulatina de la operación en los últimos meses, pasando de un 25% en octubre y el 33% en noviembre."
Extranjeros no residentes deberán presentar PCR negativo, declaración jurada y seguro de salud COVID, además de realizar cuarentena si provienen de países con transmisión comunitaria.
Por otra parte, en dicho mes la aerolínea alcanzó un factor de ocupación de 68,1%.
Hasta antes de la pandemia, muchos altos ejecutivos y empresarios se subían a un avión particular para ver sus negocios en varios países en pocos días u horas. Otros, tenían sus propias naves a disposición y pagaban para su mantención y resguardo. Pero a partir de marzo esta área de negocios cayó casi a cero. ¿Cómo se adaptaron las compañías de aviación privada? Aquí su recorrido.
Los festivos de la Semana Dorada muestran la confianza del país en su repunte económico y en las medidas de salud pública.