La modesta mejora de las perspectivas indica estabilidad en la cadena estadounidense de distribución minorista tras el recorte de julio.
16 ago 2022 08:37 AM
La modesta mejora de las perspectivas indica estabilidad en la cadena estadounidense de distribución minorista tras el recorte de julio.
Los gerentes de marcas propias de Walmart, Cencosud, SMU y Tottus detallaron el avance que han presentado las marcas propias durante el período de inflación. Según datos de Euromonitor, las ventas de estos productos aumentaron 27% entre 2019 y 2021 y la tendencia es que sigan al alza.
El 19° Juzgado Civil de Santiago resolvió acoger parcialmente la demanda por competencia desleal que presentó SMU -matriz de supermercados Unimarc- en contra de Walmart Chile -propietaria de Lider- por la exhibición en 2019 de campaña publicitaria que encabezó el "Tío Emilio".
Las ganancias ajustadas por acción caerán hasta un 13% en el año fiscal actual, ya que los consumidores estadounidenses están gastando en necesidades en medio de la creciente inflación, dijo la empresa.
El aumento de los costos del combustible, de los productos y de los salarios, hace que algunas empresas se replanteen cómo y cuándo subir más los precios. Los inversores se deshicieron de las acciones de Walmart Inc., Target Corp. y otras grandes cadenas, registrando algunas de las mayores bajas desde el desplome del mercado en 1987, ante el temor de que las empresas no sean capaces de trasladar los precios más altos a los consumidores.
El gigante minorista ahora estima que la ganancia por acción bajará alrededor de un 1% este año, en contraste con la estimación anterior de un aumento en torno al rango medio de un dígito.
A la fecha, el 70% de la totalidad de trabajadores de la empresa aceptó el nuevo contrato que apunta a la multifuncionalidad, incorporando los cambios de la tecnologia y del mundo del retail. Se trata de un éxito para la compañía que busca hacer más eficiente su operación. Los sindicatos de la firma tienen una visión crítica y acusan que la empresa solo busca "abaratar costos".
En el marco de lo que genera el Metaverse de Mark Zuckerberg, a través de Twitter han revivido un video de hace más de cuatro años sobre una propuesta de VR.
El 2 de diciembre Walmart decidió poner punto final a la transacción. Ese día -informó la FNE- la compañía les comunicó que la operación no se perfeccionaría, solicitando poner término a la investigación y archivar los antecedentes.
La operación se materializaría en enero y permitirá a la supermercadista incorporar esta plataforma que ofrece más de 35 mil productos.
Los trabajadores hicieron un llamado a los clientes a preferir otros establecimientos.
Los trabajadores hicieron un llamado a movilizaciones intermitentes, y pidieron a los clientes ir a otros establecimientos.
La Fiscalía argumentó que los comercios afiliados por Transbank "tienen la facultad de decidir la aceptación o no, como medio de pago, de cada tipo específico de tarjetas, esto es, una o más marcas comercializadas por Transbank, tarjetas nacionales o internacionales, y de débito, de crédito, o de pago con provisión de fondos (“prepago”), pudiendo elegir indistintamente aquellas que sean de su interés contratar”.
Según un estudio realizado por el Banco Central, un 43% de los encuestados tiene el hábito de almacenar sus monedas en la casa.
El objetivo es que la justicia establezca las compensaciones para los consumidores que se han visto afectados por la cancelación de compras, tardanza o la no entrega de los productos.