La insistente batalla de Monsalve por acceder a un computador en la cárcel. ¿Qué busca hacer?

Manuel Monsalve
El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve. Raul Zamora/Aton Chile.

El exsubsecretario del Interior vio frustradas sus gestiones -al menos por ahora- para recuperar su Clave Única. Esto, tras presentación de un recurso de Gendarmería, desde donde estimaron que acceder a un PC en Capitán Yáber no es necesario para concretar ese tipo de trámites. Además, sostienen, esto vulnera las condiciones de seguridad del recinto donde el imputado cumple prisión preventiva hace tres meses.


En suspenso se encuentra la solicitud que presentó el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve -formalizado por violación y abuso sexual- para que se le permita acceso a un computador en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

Como había expuesto su abogado, el defensor penal público Víctor Providel, su representado requería “realizar trámites personales a través de terceras personas”, por lo que requirió, además del uso de un PC, el ingreso de la notaria pública Rose Marie Muñoz Álvarez, “con el objeto de que suscriba documentos ante la Sra. ministra de fe”.

Pese a ello, todo quedó en suspenso luego de que el abogado de la Dirección Metropolitana de Gendarmería, Marcelo Carrasco, recurriera de apelación y frustrara -al menos por ahora- las intenciones del otrora militante socialista. En resumen, por estimar que no se trataba de una medida “útil ni necesaria”, por lo que ahora la defensa está a la espera de la nueva resolución.

En concreto, como informó Providel al tribunal, la intención del otrora mandamás de las policías era recuperar su Clave Única, ya que esta se encontraba bloqueada.

“No tiene mayor sentido”

Consultado respecto a la oposición de la institución penitenciaria, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, manifestó a La Tercera que claramente esta se funda en que la petición “no tiene mayor sentido”.

“El recurso se funda, principalmente, en que para Gendarmería no tiene mayor sentido que se le dé acceso cuando a esta persona se le ha permitido un mandato general. La persona a la cual se le entregó ese mandato perfectamente puede obtener la clave única, y para Gendarmería esa sería la manera en que este imputado pudiera acceder a tener esta clave”, manifestó el secretario de Estado.

En el mismo sentido, agregó que “esa es principalmente la razón de esta oposición de Gendarmería. Acceder, de una u otra manera, altera las reglas de seguridad de ese penal donde no hay internet ni acceso a telefonía celular. Sería hacer una excepción a esa regla general, y además es algo que se puede hacer de cualquier manera a través del mandatario.

Respecto de si una autorización de este tipo podría poner en riesgo el principio de igualdad ante la ley, el ministro detalló: “Esa es una discusión donde no nos corresponde pronunciarnos, en el sentido de que son los tribunales los que están autorizando el trámite en particular. Lo que Gendarmería le está planteando al tribunal es que hay otras maneras de realizar lo mismo que está solicitando, y maneras que son más compatibles con la seguridad que tiene el establecimiento”.

“Entonces, esperamos que los tribunales acojan la solicitud de Gendarmería en ese sentido”, remarcó.

Asimismo, en cuanto a reclamaciones de funcionarios referente a que sería un “privilegio” que Monsalve tuviese acceso a un computador, Gajardo insistió en que “si los tribunales resuelven algo, lo hacen conforme a derecho y de manera objetiva, por lo que no constituiría un privilegio”.

Los argumentos de Gendarmería

De acuerdo con el escrito presentado por el abogado de Gendarmería, dado a conocer por El Mercurio, el requerimiento de Monsalve no tendría justificación.

“Entendiendo que el ingreso de un ministro de fe para el otorgamiento de un mandato es una situación que incluso se encuentra contemplada dentro de los protocolos suscritos por Gendarmería con el Poder Judicial, no escapará al criterio de S.S. que la medida que se pretende adoptar respecto al uso de computador para recuperar la Clave Única no es útil, ni necesaria, ni menos proporcionada para el caso de la especie, pudiendo resultar incluso hasta ilógica, teniendo en cuenta que si el interno está otorgando dicho mandato es precisamente para que un tercero pueda ejecutar dichas actuaciones, sin necesidad que él deba recurrir personalmente ni por vía remota para tal efecto”, postularon.

Asimismo, indicaron que “el sometimiento a un régimen de excepción en el presente caso tampoco justifica la obtención de dicha clave, pues el interno, de acuerdo al reglamento de la unidad, no tiene acceso a internet, por lo que la utilidad de contar con dicha Clave Única en el encierro es igual a 0″.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.