Leonardo Moreno, el asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la compra de la casa de Allende

LEONARDO MORENO
26/07/2024 LEONARDO MORENO MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Parlamentarios del propio oficialismo han expresado que el abogado de 65 años -que trabajó en la administración Lagos- debe salir del gobierno. Llegó al equipo de Crispi en 2022, se encarga del seguimiento de compromisos presidenciales y fue quien monitoreó -y habría presionado- la concreción de la polémica transacción que implicó la primera crisis que enfrentó el Ejecutivo en 2025.


En La Moneda reconocen que, fuera de Marcela Sandoval (FA), que perdió su cargo como ministra de Bienes Nacionales, uno de los personeros del gobierno que quedaron más expuestos tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende es Leonardo Moreno (65), encargado del equipo de seguimiento de compromisos presidenciales del Segundo Piso del Ejecutivo.

El abogado -sin militancia- es quien se encargó de monitorear desde Palacio la transacción que encabezó el Ministerio de Bienes Nacionales con la familia Allende por $933 millones y que, a todas luces, implicaba una falta a la Constitución, ya que dos de las propietarias del inmueble son la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), y la senadora Isabel Allende (PS), impedidas por ley de firmar contratos con el Estado.

FRONTIS CASA DE SALVADOR ALLENDE
11 ENERO 2025 FRONTIS CASA DE SALVADOR ALLENDE UBICADA EN LA COMUNA DE PROVIDENCIA FOTO PABLO VÁSQUEZ R

En la cadena de errores que expusieron al gobierno a un autogol que hoy es investigado por la Fiscalía, Moreno es una pieza importante porque fue el filtro del Segundo Piso y no advirtió el conflicto legal que se avecinaba tras la firma del convenio entre el Estado y la familia Allende. Tampoco lo hicieron la abogada del Segundo Piso Bernardita Nazar ni la jefa jurídica de la Segpres, Francisca Moya.

En Palacio explican que su rol gira en torno a la concreción de las iniciativas presidenciales y que, en ese contexto, fue quien presionó para sacar adelante la compra de la casa de Allende, idea que surgió tras un deseo del propio Presidente Gabriel Boric y cuyo presupuesto estaba contemplado para ejecutarse en 2024, motivó que habría acelerado los tiempos de la transacción, según publicó este medio hace un mes.

LEONARDO MORENO, SEGUNDO PISO
26/07/2024 LEONARDO MORENO MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Ciper publicó que a los oídos de Moreno llegaron las advertencias políticas de la ministra Sandoval. Un hecho que el gobierno ha reconocido, aunque ha enfatizado que esa alerta no era jurídica ni exponía con claridad la inconstitucionalidad de la compra, ni que el asunto abría el riesgo de destitución a la senadora Allende y un flanco a Maya Fernández.

El mismo medio publicó este martes que Gonzalo Pinto (PPD), deje de gabinete de la ministra Carolina Arredondo (Cultura), Denisse Hernández, exjefa de gabinete de Sandoval, y Macarena Diez le avisaron a Moreno del evidente conflicto de interés que implicaba la compra del inmueble.

Sandoval, en tanto, fue advertida del riesgo político-comunicacional por el equipo jurídico de la repartición, encabezado en esa fecha por Macarena Diez -hoy relegada de la jefatura, pero aún dentro de la cartera-.

Actividad en La Moneda 10/5/2024.
Santiago, 10 mayo 2024. La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, camina por el patio del Palacio de La Moneda. Javier Salvo/Aton Chile

Todos estos antecedentes llevaron a que la Fiscalía citara a Moreno a declarar en calidad de testigo, en el marco de la investigación que encabeza el persecutor Patricio Cooper.

Según dio cuenta La Segunda, la abogada Bernardita Nazar, asesora de Moreno en el Segundo Piso, también compareció ante el Ministerio Público. Ambos monitorearon en distintas reuniones el avance de la transacción, mediante citas con Marcela Sandoval, Macarena Diez y el jefe de división de Bienes Nacionales, Pablo Maino.

Presión oficialista

Mientras Moreno está de vacaciones, ha crecido la presión del propio oficialismo por su salida.

El diputado Marcos Ilabaca (PS) dijo a La Tercera: creo que aún hace falta que responsables respondan por el tremendo error ocurrido. Si bien salió la ministra del ramo, creo que de los antecedentes que se han conocido aún existen personas responsables de un error que ha traído graves consecuencias, en particular para la familia Allende”.

Marcos Ilabaca
17 de octubre del 2022 Retrato al diputado Marcos Ilabaca en el Congreso Nacional. Foto: Dedvi Missene

“Deben salir todos aquellos responsables de este tremendo error”, agregó el parlamentario socialista.

A su crítica se sumó el exjefe de la bancada PPD-independientes Jaime Araya, quien indicó que “es una situación muy delicada que un asesor haya pasado por alto la advertencia. Un riesgo de ese calibre es complejo por la posición que él ocupa. Pareciera que no fue capaz de calibrar la situación. Deja en entredicho la calidad de los equipos de asesores del Presidente”.

JAIME ARAYA
9 ABRIL 2024 RETRATO AL DIPUTADO JAIME ARAYA EN EL CONGRESO NACIONAL. FOTO: DEDVI MISSENE

Otros personeros del oficialismo han evitado referirse a la situación incómoda en la que quedó Moreno, como la timonel PS, Paulina Vodanovic, quien parafraseando a la expresidenta Michelle Bachelet dijo “paso”.

En La Moneda aseguran que -por ahora- Moreno sigue contando con la confianza del Mandatario. Otros advierten que una eventual salida podría abrir un espacio para nuevas recriminaciones hacia La Moneda.

El presidente de los radicales, Leonardo Cubillos, matizó las críticas y afirmó que “la compraventa de la casa del expresidente es una situación bien desafortunada. Hoy se está realizando una investigación en el Ministerio Público. No podemos iniciar una caza de brujas”.

LEONARDO CUBILLOS, PARTIDO RADICAL
03/07/2023 LEONARDO CUBILLOS, PARTIDO RADICAL FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

El “concertacionista” del Segundo Piso

Moreno cuenta con un perfil atípico dentro del Segundo Piso. A diferencia del jefe de este equipo, Miguel Crispi, y de los otros encargados del espacio -Luna Follegati en Estudios, Manuel Guerrero en Contenidos y Pablo Arrate en Programación-, el abogado de la Universidad Católica es uno de los que aportan “canas” al grupo de asesores del Presidente, ya que se diferencia en lo generacional de casi todos los integrantes.


MIGUEL CRISPI
14/10/2024 MIGUEL CRISPI MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Asimismo, el abogado es de los pocos que no pertenecen al seno frenteamplista. De hecho, su trayectoria se inició en la Concertación, durante el gobierno de Ricardo Lagos. Allí se erigió como jefe de la División Social del Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan), fichado por la entonces ministra Alejandra Krauss (DC).

INSCRIPCION CANDIDATOS, PACTO CONTIGO CHILE MEJOR
29/07/2024 INSCRIPCION CANDIDATOS, PACTO CONTIGO CHILE MEJOR EN LA FOTO, ALEJANDRA KRAUSS VALLE MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Esta última es una de las pocas que lo defienden y narra a La Tercera que Moreno no llegó por cuoteos políticos -al ser independiente-, sino que por su experticia técnica: “Mi experiencia con él fue extraordinaria. Nos tocó implementar el programa que fue la base de Chile Solidario. Es especialmente técnico, una persona que de pobreza y superación conoce absolutamente”.

Moreno llegó al Segundo Piso en octubre de 2022, luego de que Diego Pardow (FA) abandonara la dirección del equipo de seguimiento de compromisos presidenciales para pasar a integrar el gabinete de Boric, como ministro de Energía. Es decir, llegó cuando Miguel Crispi ya estaba a la cabeza de este grupo, por lo que no trabajó con la antecesora del sociólogo, Lucía Dammert.

DIEGO PARDOW
13 ENERO 2025 MINISTRO DE ENERGIA, DIEGO PARDOW, DURANTE SESION DE SALA. FOTO: DEDVI MISSENE

Por su trabajo, Moreno ha jugado un rol también en las últimas dos cuentas públicas del Presidente Boric -una de ellas fue la más extensa desde el retorno a la democracia-, ya que es quien se encarga de dar cuenta del estado de avance de los compromisos presidenciales. Esto se hace en colaboración con la División de Coordinación Interministerial de la Segpres, que lidera Rodrigo Echecopar (FA).

RODRIGO ECHECOPAR
11/09/2024 RODRIGO ECHECOPAR MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Moreno también es doctor en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Tiene un máster en Gobernabilidad y Desarrollo Humano. Tras un convenio entre el Ejecutivo y la Unión Europea, en el 2000 llegó a ser codirector del Programa Integral para la Superación de la Pobreza Urbana.

Tras su paso por el gobierno de Lagos siguió ligado a temas sociales y desembarcó en la Fundación para la Superación de la Pobreza, donde fue director ejecutivo y donde estuvo hasta su llegada al gobierno de Boric.

En paralelo, durante su vida ha sido bombero, especialista en “extinción de incendios y paramédico de trauma de la 14 Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, ocupando el cargo de ayudante, teniente, director de la Compañía, miembro del Consejo de Disciplina y vicesuperintendente del Cuerpo”, según su cuenta de Linkedin.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.