Quién será el reemplazo de Constanza Martínez: el dilema que se instaló en el Frente Amplio

Santiago 28 de Abril de 2023 Entrevista a Constanza Martínez delegada presidencial Foto: Juan Farias / La Tercera

Aunque su renuncia no está formalizada, la inminente salida de la delegada presidencial de la RM para competir por la presidencia del partido base del Presidente Boric instala otro problema: el cargo que ella ostenta es uno de los que, en seguridad, entregan mayor visibilidad. Esta materia es una de las más importantes y hoy casi todos los puestos clave en esta área son ocupados por personeros del Socialismo Democrático.


El Frente Amplio enfrenta semanas decisivas de cara a su conformación oficial como partido político único. Entre este viernes y el próximo lunes el Servicio Electoral ratificaría la fusión entre Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD), lo que daría paso al mandato provisorio de una directiva encabezada por el diputado Diego Ibáñez.

Javier Salvo/Aton Chile

Una de las primeras labores que tendrá que realizar la nueva dirección del FA es convocar a elecciones internas, en las que los más de 60 mil militantes tendrán que decidir quién liderará la nueva colectividad, en la que el Presidente Gabriel Boric será uno de sus adherentes.

Santiago,10 junio 2023. El Presidente Gabriel Boric participa del aniversario de Convergencia Social y de la inauguración de su nueva sede nacional. Marcelo Hernández/Aton Chile

Hasta ahora son dos las listas que podrían competir: una que tendría, a priori, el camino cuesta arriba y que surgió desde bloques frenteamplistas que estuvieron en contra de la fusión -agrupados principalmente en el lote interno “Colectivo Esmeralda”-, y otra que reúne a las principales tendencias del sector, como “Desbordar lo Posible” (Boric, Gonzalo Winter), “De Cordillera a Mar” (Ibáñez, Antonia Orellana), “Terceristas” (Giorgio Jackson, Diego Vela) o los “Pantalones Largos” (Miguel Crispi).

Esta última nómina sería liderada por la hoy delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, quien integra el lote del Presidente Boric y quien se ha perfilado como la mejor aspectada para asumir este desafío desde la fecha en la que ocurrió el atentado en Cañete.

Durante ese fin de semana, “Desbordar lo Posible” sostuvo un encuentro donde se zanjó que sí o sí darían la pelea por la presidencia del Frente Amplio, y que se buscaría encabezar una lista “lo más amplia posible”.

De confirmarse el desembarco de Martínez en la carrera por la presidencia del FA, en su partido, Convergencia Social, han visto atentos cómo se podría generar otro problema.

Constanza Martínez hoy se ha posicionado como una de las principales vocerías en materia de seguridad, dado el rol en el que está y las distintas ocasiones en las que debe salir a tratar con la prensa situaciones de la contingencia que ocurren en la Región Metropolitana. Por esto mismo, abandonar dicho puesto para competir por el timón del Frente Amplio pone en estado de alerta a su sector, en donde ha costado buscar un nombre para su sucesión en la delegación.

Este tema ha sido conversado en el entorno de Martínez e incluso se llegó a pensar que si Miguel Concha (RD), su exjefe de gabinete que salió para competir por la alcaldía de Peñalolén, perdía la elección primaria del 9 de junio, pudiera suceder a la delegada en el cargo.

23-05 2024 MIGUEL CONCHA FOTO PEDRO RODRIGUEZ

Pero Concha no perdió y hoy en el Frente Amplio solo hay una certeza: que ellos deben buscar mantener su posición en la RM.

Hoy la delegación que lidera Martínez es una de las pocas posiciones en las que el FA tiene visibilidad en materias de seguridad. Por ejemplo, el Ministerio del Interior es liderado por la PPD Carolina Tohá, la subsecretaría de esa cartera está en manos del PS Manuel Monsalve, y Eduardo Vergara, también PPD, encabeza la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Esto ya fue tema dentro del FA cuando se miró con buenos ojos llegar a un cargo que, si bien es de menor relevancia que un ministerio o subsecretaría, sí tiene buena visibilidad: la dirección de Estadio Seguro, que hoy encabeza la independiente Pamela Venegas.

Por lo mismo, mantener la Delegación Presidencial de la RM es uno de los objetivos que tiene el Frente Amplio. En particular, dentro de ese sector incluso plantean que el cupo se debe mantener en “Desbordar lo Posible”, tendencia del Mandatario y Martínez.

En todo caso, dentro de sectores del Socialismo Democrático, como el PPD, entienden que ante una eventual salida de Martínez no se debería levantar competencia para alcanzar dicha repartición. En el PS, en tanto, la situación aún no ha sido comentada, pero dirigentes de la cúpula socialista no descartan que inicie algún debate durante los próximos días.

Como sea, la incógnita que queda por despejar en el Frente Amplio es el nombre que podría reemplazar a la delegada, lo que también configura un problema, ya que se considera que hoy nadie tiene el tonelaje que ha construido Martínez, salvo otras figuras que ya tienen cargos clave dentro del gobierno de Boric y en el Congreso.

Un momento clave que podría despejar el panorama en Convergencia Social ocurrirá este sábado, cuando la colectividad que lidera Diego Ibáñez realizará una actividad de cierre de la tienda, ad portas de la concreción de su fusión con RD.

Allí el invitado especial será el Presidente Boric, con quien podría conversar Martínez durante la jornada, lo que generará la atenta mirada del mundo frenteamplista. En todo caso, vale decir que el Mandatario se encuentra de gira por Magallanes y retornará a Santiago durante la madrugada de ese sábado. Además, todavía no confirma su asistencia al acto.

Otra de las certezas que se manejan en el gobierno es que, de salir Martínez, el equipo no quedará descabezado por mucho tiempo y se tratará de nombrar a un sucesor lo más pronto posible, lo que podría ocurrir durante los próximos días.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.