Empresa nacional es destacada por su compromiso con la infancia

Rosen Padre Las Casas
El equipo de Rosen junto a los beneficiarios de la Aldea Padre Las Casas.

Rosen fue reconocida en “Alianzas que dejan huella”, la empresa destaca por su trabajo junto a Aldeas Infantiles SOS Chile para mejorar residencias de protección y entregando herramientas concretas para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes.



Son las acciones concretas las que generan impacto en las comunidades más necesitadas. Este principio, clave para el avance de la sociedad, fue el eje central de “Alianzas que dejan huella”, instancia organizada por Juntos por la Infancia y Juntos por la Reinserción, proyectos de la Corporación 3xi, la Confederación de Producción y Comercio y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, que busca destacar a aquellas empresas que construyen un futuro más inclusivo para el país.

Rosen, uno de los protagonistas del evento, realizado en diciembre pasado, se consolidó como uno de los referentes en la construcción de un mejor futuro. El evento tuvo como principal objetivo convocar a distintos actores para que asuman su responsabilidad en la protección de los niños y niñas más vulnerables de Chile.

La empresa, reconocida por su colaboración con Aldeas Infantiles SOS Chile desde marzo de 2024, ha concretado importantes aportes para la Aldea de Padre Las Casas, mejorando las condiciones de vida en esta residencia y contribuyendo al desarrollo integral de sus usuarios.

Rosen
Organizaciones de distintos rubros, entre ellas Rosen, fueron reconocidas por su trabajo y compromiso con aquellos sectores más necesitados.

El evento destacó la relevancia de incluir a más actores en estas iniciativas y la propia organización subrayó que “son muchas las empresas que ya están comprometidas, y esperamos que más se sumen en este esfuerzo por la inclusión”.

En la reunión, más de 80 líderes de diversas organizaciones y empresas dieron a conocer su trabajo por el bienestar de niñas y niños en residencias de protección, así como también su contribución a la reinserción social de personas otrora privadas de libertad.

Desde su participación en el proyecto Juntos por la Infancia, la empresa ha dejado en claro que el trabajo en equipo y las alianzas estratégicas, el trabajo mano a mano entre sectores público y privado, pueden generar un impacto positivo y sostenible.

Transformar espacios y oportunidades

Desde marzo de 2024, Rosen ha trabajado junto a Aldeas Infantiles SOS Chile para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes, aportando a su desarrollo y bienestar.

Rosen
En la Aldea de Padre Las Casas, el trabajo conjunto sigue abriendo oportunidades y la colaboración entre distintos actores permite fortalecer los espacios y generar cambios sostenibles en el tiempo.

A través de esta asociación, la empresa ha reacondicionado hogares en lugares como Padre Las Casas, Región de la Araucanía, con esto, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 30 niños, niñas y jóvenes. Los aportes han incluido camas, colchones y almohadas, para crear ambientes más acogedores y seguros para quienes más lo necesitan.

Esta colaboración no solamente impacta en los espacios físicos, sino también en el desarrollo personal y profesional de sus usuarios. Primero, han levantado talleres deportivos que inculquen a los jóvenes un mejor uso de sus espacios de ocio.

Rosen
Dormitorios de una serie de residencias en la Aldea de Padre Las Casas fueron renovados gracias a la colaboración entre Aldeas Infantiles SOS Chile y Rosen, que ha equipó estos espacios con camas, colchones y almohadas para mejorar el bienestar de niños y niñas.

También, han sumado talleres para impulsar el desarrollo de herramientas para la vida independiente, con mentorías y apresto laboral. Les han enseñado a hacer un currículum, cómo son las entrevistas laborales y cómo son sus procesos de selección. Con ello, contribuir a generar oportunidades para el futuro de estos jóvenes.

Con esta colaboración, Rosen busca mantener su trabajo en la construcción de un mejor futuro más inclusivo, en el que niños y niñas puedan crecer en un entorno seguro y lleno de oportunidades.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.