El expresidente de la ANFP, quien aun es investigado y colabora con el FBI por su participación en el FIFA Gate, rompe el silencio para criticar duramente a la gestión del curicano.
26 mar 2025 03:11 PM
El expresidente de la ANFP, quien aun es investigado y colabora con el FBI por su participación en el FIFA Gate, rompe el silencio para criticar duramente a la gestión del curicano.
El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, dijo este miércoles ante los senadores de la Comisión de Trabajo del Senado que esos 19 proyectos tienen que ver con las seis principales materias involucradas en la implementación, estos son respecto del seguro de cesantía, el Seguro Social, la PGU, la industria de AFP, el fortalecimiento institucional, y el plan de comunicaciones.
El organismo indica que el exfuncionario incurrió en conductas que no estuvieron acordes al cargo. “En específico, se trató de la realización de una serie de posteos efectuados el día 19 de marzo en horario laboral, en las redes sociales de un medio de comunicación, ocupando un lenguaje ofensivo y alejado del buen trato que debe mantener todo funcionario público", precisaron.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, agregó que el parlamentario "tiene todas las condiciones" para cumplir esa función y que "es a Evópoli a quien le corresponde presidir" la Cámara Alta. Además, recalcó que hay un "acuerdo de conformación de comisiones, en virtud de la cual la senadora Ximena Rincón va a presidir la Comisión de Hacienda y eso se va a respetar". En esa línea, el parlamentario planteó que "la génesis del conflicto" sobre el liderazgo del hemiciclo y que derivó en que RN, en lugar del PPD, ocupara la presidencia de la Cámara Alta en este periodo, fue "el desconocimiento" de la izquierda al cupo que le correspondía, según él, a Rincón en la mencionada comisión.
Uno de los uniformados heridos presenta una lesión grave producto de un objeto contundente que le cae en su casco y lo deja inconsciente.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador, quien deja este miércoles la vicepresidencia de la Cámara Alta, fue consultado por quién votaría en las elecciones presidenciales en caso de que no pasen a segunda vuelta ni Ximena Rincón -timonel y abanderada de su colectividad- ni Evelyn Matthei, carta de Chile Vamos. "Tomamos una definición: jamás votar por los extremos", dijo Walker, descartando un apoyo a Johannes Kaiser (libertario), José Antonio Kast, (Partido Republicano), al PC y al FA, o a "quienes vayan en alianza con ellos". "Yo jamás voy votar por los extremos. En ese caso me abstendría", afirmó sobre la posibilidad de que la abanderada del PPD, Carolina Tohá, se enfrentara a Kaiser o Kast. Revisa en el video la entrevista completa.
Con la ampliación de la Planta Desaladora Norte, se logrará cubrir por completo la demanda de agua potable de dos ciudades de la Región de Antofagasta, siendo la primera ciudad latinoamericana sobre 500 mil habitantes en abastecerse 100% con agua desalada.
La propuesta creada por diputados de Chile Vamos busca declarar el Viernes Santo (18 de abril de este año) como feriado irrenunciable.
El libelo acusatorio presentado por los partidos de Chile Vamos y republicanos finalmente no prosperó por la negativa de 70 votos.
Martín Liberman criticó al volante nacional por sus dichos previos al choque contra Argentina por las Eliminatorias.
Carabineros, junto a equipos de SAMU llegaron al lugar, los equipo de emergencia revisaron a la víctima, pero pese a los esfuerzos médicos, el hombre fue declarado fallecido a las 11.39 horas.
Desconocidos recibieron a balazos a los responsables de la diligencia al ingresar a Lumaco, en la localidad de Capitán Pastene y en el mismo lugar en que está enterrado el cuerpo en el fundo Pidenco.
Investigación de la Universidad San Sebastián dio a conocer la percepción que las personas tienen en torno al valor, la calidad y disponibilidad de agua en el país, además del futuro riesgo hídrico que podrían representar.
La acusación constitucional contra la exministra fue rechazada con 70 votos a favor y 64 en contra.
El Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana falló, de forma unánime, contra de la exalcaldesa de Maipú tras dos requerimientos ingresados por concejales de esa comuna. Los sentenciadores concluyeron que la exchica Mekano incurrió "en acciones y omisiones que afectan la probidad administrativa e implican un notable abandono de deberes”.