Bick House, Larga vida al ladrillo

STAMERS_KONTOR_0896.JPG

¿Y si una casa pudiera durar 5 generaciones en vez de dos? Esa fue la pregunta que la oficina danesa Leth & Gor se hizo cuando decidió innovar reinventando la historia de las viviendas tradicionales de Dinamarca.




2113208.jpg

Un nuevo tipo de casas sustentables y contemporáneas surgió a partir de un estudio sobre los materiales y las soluciones habitacionales de las antiguas casas que son prueba de solidez y larga vida útil en Dinamarca.

En el marco de la iniciativa de la fundación filantrópica Realdania, que inició hace algún tiempo un proyecto titulado Mini-CO2 Houses, Brick House participó como una obra sustentable y asequible de bajísima huella de carbono.

En un terreno de la histórica región de Nyborg, Dinamarca, se construyeron un total de seis casas; cada una de ellas con el encargo primordial de reducir las emisiones de Co? . Esto se logra, por ejemplo, enfocándose en los materiales y en las técnicas de construcción -que es lo que hizo la oficina danesa- o también apoyando a los habitantes de estas casas antiguas y tradicionales a reducir a través de acciones humanas la generación del monóxido de carbono.

Reducir la complejidad constructiva

La visión de la Brick House se basa en el concepto de una casa viva que respira. La propuesta es limitar el uso de un solo material a la construcción de los muros exteriores -barro en forma de bloques y ladrillos-, creando un perímetro orgánico, sólido, homogéneo y simple.

STAMERS_KONTOR_0896.JPG

Este muro exterior, de ‘difusión abierta’ o ventilada, permite a la construcción respirar tal como lo han probado hacer las tradicionales casas estudiadas y que han durado decenas de años a través del tiempo en buenas condiciones. Adicionalmente, al usar un solo material se reduce el número de junturas entre los distintos tipos, disminuyendo los errores habituales que estas uniones causan, como grietas y filtraciones.

Los sólidos y robustos muros de ladrillo forman una casa ‘sana’ con buena aislación y bajos costos de mantención. En esto radica la innovación de su sistema constructivo, un poco contrariando la proliferación durante los últimos años de soluciones basadas en muros livianos de rápida instalación y ensamblaje o madera prensada y estucada.

2113210.jpg

Revisando la historia

Lo interesante de la Brick House es la forma en que redescubre el conocimiento y las técnicas de las casas tradicionales en Dinamarca. Basándose en la teoría desarrollada por la National Association for Better Building Traditions, una entidad protectora creada en 1915 que busca desenterrar las técnicas tradicionales de construcción de Dinamarca, protestando contra las influencias constructivas que empezaron a ocupar el país, y que ‘desordenaban’ el entorno con obras de diferentes eras y estilos.

Así como el nombre lo sugiere, estas casas ancestrales tenían su acento en crear obras de calidad con buenas soluciones técnicas, recuperando procesos y sabiduría artesanal.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.