Mi Placer: Sánguche
Semana del 06 al 13 de agosto de 2011.
Lo como con…
Cerveza. No hay sánguche que le haga el quite y se llevan excelente. Me gusta Kross y todo el boom de las microcervecerías de la que es cabeza aquí en Chile. Tienen una serie experimental bien interesante que potenciaron este año. De ahí la Curaca Abby Ale, estilosa, amarguita pero dulce, persistente, de esos tragos que se sienten agradables dando un sabor suave pero con personalidad. Bien heladita siempre. Supermercados y tiendas especializadas.
La mechada de La Estación
Nuevo local con menús diarios realmente exquisitos. Su look antiguo me fascinó junto con todos sus detalles. Botellas de vidrio para jugos naturales atrevidos (frambuesa cardamomo, piña, albahaca, naranja con mango y menta) y ricos más este estupendo sánguche de mechada con tomate seco, rúcula, crispi de cebolla y alioli, más, por supuesto, un cono de papas fritas. Un lugar que les va a encantar. Estupendos desayunos con tostadas francesas y huevos benedictinos que son una perdición.
Dirección: La estación, Antonio de Pastrana 2529 esq. Fco. de Aguirre. Vitacura.
Teléfono: 724 7318.
Quiero que se deje de escribir sándwich. Adiós a esa palabra gringa, y chilenicemos una de las preparaciones más regalonas y versátiles que tiene la cocina chilena, una que hasta la define. Hablar de ellos es pensar en fuentes de soda, en goces familiares y, sobre todo, en sabor de simples y complejas elaboraciones encerradas por dos panes. Yo con eso ya me derrito y me declaro peregrina de cuanto buen sánguche exista. La Picá de Jaime tiene unos tan buenos, que bien vale ponerlos como símbolo de la vieja escuela sanguchera: planchas sagradas de Franklin llenas de pulpa de cerdo dorándose para ser fileteada y cocinada a punta de fuego y siempre en marraqueta. Perfecta, rica, gigante, botada y acompañada de tomate, palta y mayo. Pero pídanla solita que en la mesa tienen un pebre verde picante y mayo al ajo. Un bocado patriótico que mostraría por el mundo.
Pestos.Todo sánguche gana con pesto con albahaca como clásico, tomates secos para probar: los hidratan y después procesan con ajo, queso parmesano y aceite de oliva. Y la mayo casera es un infaltable: echan un huevo a la juguera, ½ cucharadita de mostaza, sal, pimienta, limón. Prenderla en la velocidad más baja y echar aceite neutro despacito. Se hace sola y pónganle aceite hasta lograr densidad deseada.
Aliños
Soy una mujer peligrosamente aliñada. Me lo han dicho y lo sé. Ya lo asumo y feliz. Puedo gozar entre potes y novedades, imaginar nuevos condimentos y buscar delicias para que un sanguchito quede más rico. 3 fundamentales.
1. Mostazas: maravillosa, variada, sofisticada. Todo eso le cuelgo a la mostaza y en todas sus presentaciones. Pommery es una marca francesa con una línea de tan ricas mostazas que alegran lo que se les ocurra. Desde el sagrado pumpernickel con salmón, hasta el más humilde de los berros con roast beef. Coquinaria.
La Vilma Impecable.
Lindo y juguetón. Este servilletero grita sánguches, efecto obvio de la Vilma que reposa sobre las servilletas en una camita de plástico.
2.
Ají Diaguitas:
me enternece el alma y me quema la boca. Por eso lo amo. Ají chilenísimo que toda casa debe tener en sus versiones verde y roja. Extracto de ají que grita sánguche y toda preparación chilena. En supermercados.
3.
Woeber:
gringos colorientos con una variedad especial para sánguches. Hay de raíz picante, wasabi, cranberry y con pickles. Todas geniales para poner en la mesa y que cada uno haga lo que quiera. Jumbo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.