El Renault Kangoo eléctrico llega a conquistar el nicho de los comerciales ecológicos

Gracias a un nuevo motor y baterías, el furgón aumenta su autonomía y eficiencia respecto de su antecesor. Además, es más espacioso que sus rivales directos.
Renault presentó el nuevo Kangoo ZE, la apuesta 100% eléctrica del fabricante francés en vehículos comerciales. El modelo llega a competir con sus compatriotas Peugeot Partner y Citroën Berlingo en sus versiones enchufables y pretende convertirse en líder del segmento con sus 650 kg de carga máxima y 4,6 m3 de volumen útil y hasta 270 km de autonomía como cartas de presentación.

En su segunda generación, el Kangoo ZE, que fuera presentado en 2014, equipa un nuevo motor eléctrico 5AQ604 desarrollado en conjunto con LG Chem, que entrega una potencia de 60 Hp y un torque de 225 Nm, unido a una nueva batería de ion-litio que tarda seis horas en cargarse completamente, con un peso vacío en orden de marcha de 1.510 kg.
A Chile llegará en dos versiones: Maxi (L2) con un largo de 4.666 mm, un ancho de 1.829 mm y un espacio para carga de 1.836 mm y una distancia entre ejes de 3.081 mm, lo que lo convierte en el más amplio del segmento con 4,6 m3 de carga frente a los 3,7 m3 de los furgones de PSA. La versión más pequeña, denominada L1, arribará durante el segundo trimestre.

No solo en capacidad de carga se impone ante la competencia, sino también en la autonomía de 270 kilómetros donde lidera frente a los 170 y 177 kilómetros del Peugeot y Citroën, respectivamente. El modo Eco permite bajar hasta en un 10% sobre el consumo normal, lo que se suma a la recuperación de energía al levantar el pie del acelerador y la preclimatización de la batería que la mantiene a una temperatura óptima para preservar sus recursos.
En cuanto a seguridad activa y pasiva, cuenta con dos airbags frontales, frenos ABS con asistencia al frenado de urgencia (AFU), control de estabilidad (ESP), ayuda de arranque en pendiente y alerta sonora para peatones (se activa una alerta cuando el vehículo circula a menos de 30 km/h).

Para facilitar la carga el Kangoo ZE dispone de dos puertas traseras asimétricas, puerta lateral deslizante, ocho puntos de anclaje en suelo de carga, iluminación en parte delantera y trasera de carga y una mampara de separación completa con chapa. En equipamiento, tiene aire acondicionado, sistema multimedia para conectividad MP3, USB, auxiliar, bluetooth, sensores de estacionamiento traseros, toma de 12V y volante regulable en altura.
La nueva Renault Kangoo ZE Maxi está disponible en el país a $ 24.490.000 + IVA, mientras que la versión L1 llegará el segundo trimestre a $ 23.490.000 + IVA.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.