Toyota presenta el nuevo Grand Highlander, un SUV de hasta ocho pasajeros

Se suma un nuevo integrante a la familia, más grande que el Highlander y con tres opciones de motorización.
El nuevo Toyota Grand Highlander hizo su estreno mundial horas antes del día inaugural del Auto Show de Chicago para mostrar la última y mejor incorporación a la exitosa línea de SUV de la firma japonesa. Dentro de sus principales novedades están su motorización híbrida y amplio espacio interior gracias a sus tres corridas de asientos.

“Definitivamente existe una necesidad en el mercado de un SUV de tamaño mediano que priorice la comodidad interior en las tres filas y Grand Highlander es la mejor opción”, dijo Lisa Materazzo, vicepresidenta de grupo de marketing de Toyota.
Este nuevo Toyota Grand Highlander es fabricado en la planta de Princeton, Indiana, y sin dudas está influenciado por su hermano menor, ya que dispone de la misma plataforma TNGA-K de tracción delantera. A grandes rasgos se ve más cuadriculada respecto al Highlander y equipa llantas de 18 pulgadas de serie, sin embargo, de manera opcional, se puede calzar unas de 20″.

En su interior es donde más atributos tiene puesto que tiene suficiente espacio para albergar tres filas de asientos y tendrá 2 variantes, una para siete pasajeros (2+2+3) y otra para ocho 2+3+3. Desde la marca señalan que perfectamente en la tercera fila caben pasajeros adultos. A esto lo acompaña una buena tecnología, con una pantalla de infoentretenimiento de 12,3″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay,

En materia de seguridad encontramos los sistemas de asistencia a la conducción o más bien llamado ADAS con advertencia de colisión, aviso de abandono involuntario de carril, control de crucero adaptativo, asistente de luces de carretera, asistente de mantenimiento de carril y la detección de señales de tráfico

La motorización para este Grand Highlander cuenta con tres opciones, la primera es un motor a gasolina de 2.4 litros turbo que ofrece tracción delantera o total y 265 caballos de fuerza. La segunda y tercera opción son híbridas convencionales, donde equipa un motor 2.5 litros con hibridación y uno alcanza los 243 Hp y la otra 362 Hp y 562 Nm de par máximo. Este último acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos.
Las tres opciones vienen con tres modos de conducción: sport, eco y normal, mientras que la selección multiterreno con tres modos (barro y arena, rocas y tierra, nieve) se ofrece en los modelos de gasolina AWD e Hybrid MAX. sistemas de propulsión para aún más capacidad dentro y fuera de la carretera.
Su estreno en las calles se espera para el segundo semestre del 2023 y de momento se desconoce a qué mercados llegaría.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.